| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Hospital de Villa Ángela: hasta con la policía buscaron a la anestesista
Ni con la policía las autoridades del hospital Salvador Mazza de Villa Ángela lograron ubicar a la anestesista que debía asistir la urgencia de un parto.




Así lo determina el informe elaborado por el equipo investigativo del Ministerio de Salud Pública en el marco del proceso legal y administrativo iniciado luego de la muerte de la joven embarazada.

En un comunicado distribuido ayer, la cartera sanitaria indicó que, frente al deceso de una joven embarazada durante una derivación sanitaria, se dispuso el inicio de los procesos legales y administrativos necesarios para determinar las responsabilidades del caso.

En primer término, el equipo de asesoría legal de esta cartera se apersonó, el jueves, en el hospital de la localidad y recolectó la información preliminar que permitió iniciar un sumario administrativo contra la anestesista involucrada.

Según consta en el informe elaborado por el equipo de investigación, la profesional Mónica Alejandra Vischi se ausentó de su puesto de trabajo sin mediar notificación formal alguna y a pesar de poseer el beneficio de pago por guardias pasivas. Además se informó que, al momento de presentarse el caso de urgencia en el establecimiento sanitario local, el director Mario Ojeda agotó los medios disponibles para dar con el paradero de la profesional en cuestión. Avisó incluso a la policía provincial, sin éxito.

Luego del desenlace del caso, el titular del hospital efectuó la correspondiente denuncia penal ante la policía local, que a su vez elevó el pedido de investigación a la Fiscalía 1 de turno. La actuación penal buscará esclarecer si la profesional anestesista incurrió en un delito, como incumplimiento de función pública, al ausentarse de su puesto de trabajo y al no responder a una urgencia pese a que se encontraba bajo servicio de guardia pasiva.

Renuncia y sumario

Si bien la profesional presentó el jueves al mediodía su renuncia al cargo que desempeña, el área de asesoría legal brindó algunas precisiones sobre esta dimisión.

En primer lugar, dejó en claro que Vischi deberá seguir cumpliendo sus funciones por un lapso mínimo de 30 días a partir de la presentación de su renuncia, como establece la normativa vigente.

En segundo término, aclaró que la dimisión puede ser rechazada por la cartera sanitaria debido a que está en franco desarrollo un proceso de sumario administrativo en su contra, que determinará su responsabilidad en el caso investigado antes de determinar las sanciones correspondientes.

De esta forma, la anestesista deberá seguir cumpliendo sus funciones en forma regular para no incurrir en abandono de servicio. No obstante esto, la Dirección General de Regiones Sanitarias designó a otro profesional para que en forma transitoria preste servicios en el hospital de Villa Ángela a fin de garantizar la cobertura de todas las cirugías programadas.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 13 de octubre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER