| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
Ofensiva Rusia a Ucrania: las criptomonedas se desploman hasta un 18% por la huida de inversores en acciones de riesgo
El mercado de las criptomonedas opera con pánico tras una oleada de ventas en el Bitcoin y las altcoins luego de que el presidente ruso Vladimir Putin llevó a la escalada del conflicto con Ucrania a un nuevo terreno con ataques a gran escala.
El mercado de las criptomonedas opera con pánico tras una oleada de ventas en el Bitcoin y las altcoins luego de que el presidente ruso Vladimir Putin llevó a la escalada del conflicto con Ucrania a un nuevo terreno con ataques a gran escala. Los mercados globales han reaccionado con fuertes caídas para los activos de riesgo y subas para los refugios seguros, con alzas en el petróleo y el oro. Las bolsas sufren y caen hasta un 4% y en la misma sintonía, el mercado de las criptomonedas demuestra una vez más que perdieron su rol de cobertura se comportan como acción de riesgo.

El Bitcoin cotiza cerca de mínimos y opera en los u$s35.000 con una caída de casi el 10%. Ethereum, la segunda criptomoneda de mayor capitalización de mercado desciende hasta un 13% cotizando en los u$s2300. Pese a estos números, Bitcoin pero aún se ubica lejos de los soportes en u$s33.000 y de los mínimos de enero en los u$s32.855 dólares. "Los u$s32.500 parece más bien el 'punto de no retorno'", advirtió John Kicklighter, estratega jefe de DailyFX. La moneda única acumula caídas de un 20% en la última semana y no son pocos quienes creen que los u$s30.000 vuelven a entrar en juego. El mercado de las criptomonedas se derrumba hasta un 18% lideradas por Cardano y bajas destacadas en XRP, Ethereum y BNB.

"La crisis entre Rusia y Ucrania está afectando a todos los mercados de riesgo en este momento, no sólo al bitcoin", comenta Nicholas Cawley, estratega de DailyFX. “Las constantes oscilaciones de buenas y malas noticias dificultan la valoración y el comercio del mercado en el momento actual”, indica el experto, quien cree que hasta que esto cambie “es difícil ver alguna razón para operar con el bitcoin desde el lado largo o el corto”.

"Si la situación de la guerra empeora, podríamos ver el precio de la moneda digital incluso por debajo de u$s30.000", indica Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote. "Las otras criptodivisas también sentirán el golpe de la guerra ucraniana. Recuerden que cuando el bitcoin estornuda, toda la criptoindustria se resfría. También está el hecho de que los precios más altos de la energía encarecen la minería de criptomonedas. Así que esa es también una razón fundamental que impide que el Bitcoin sea un activo seguro en el entorno actual", agrega.

Ethereum cede el soporte de los 2.500 dólares para enfrentarse con la siguiente zona de control, los u$s2.200. Pero los expertos creen que sigue expuesto a nuevas caídas antes de que se estabilice, ya que acumula pérdidas del 25% en los últimos siete días.

Según los gráficos, el soporte semanal está en torno a los u$s2.000, pero hay una gran posibilidad de que ceda por debajo de este nivel de precios, según los analistas técnicos, hasta u$s1.850. Sin embargo, los expertos no creen que se ubique por debajo de u$s1.800 en el corto plazo. En general, indican que cualquier caída por debajo de estos niveles es una oportunidad de compra.

Fuente: Ámbito


Jueves, 24 de febrero de 2022
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER