| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Sequía: la superficie cubierta por agua en Corrientes está por debajo del 10 %
La superficie de la provincia de Corrientes en tiempos normales está cubierta en casi el 40 % por algún tipo de cuerpo de agua, pero en el actual contexto de déficit hídrico esa cobertura estaría por debajo del 10 %, según estimaciones del especialista del Inta y la UNNE, Ditmar Kurtz.
“La contracción de la superficie cubierta por agua es uno de los factores principales que incide en el actual escenario de incendios”, señaló Kurtz. Según detalló, la provincia de Corrientes tiene una superficie total cercana a las 9 millones de hectáreas, y está sometida permanentemente a pulsos de expansión y contracción de los cuerpos de agua.

En una época normal la provincia se caracteriza por tener su superficie en casi un 40 % cubierta por algún cuerpo de agua, más o menos profundo, como ser ríos, lagunas, esteros, bañados y otras fuentes hídricas. El resto, cerca del 60 %, es tierra firme, en promedio.

El último relevamiento oficial del Grupo de Recursos Naturales del Inta, publicado a mediados de 2021, ya indicaba una cobertura del 15 % de agua en la provincia, pero si se actualizara ese relevamiento ya se estaría por debajo del 10 %.

Explicó que en esas áreas se ubican actividades productivas muy importantes como la forestación, el arroz y la ganadería, y que ahora están siendo afectadas por el problema del déficit hídrico.

Indicó que la retracción del agua, la elevada evapotranspiración y las altas temperaturas constituyen una diversidad de factores que hacen que estemos pasando “una situación excepcional”.

Según información del Inta, durante enero y febrero se observaron déficits de lluvias muy fuertes en el noreste del país que se combinaron con temperaturas máximas extremas que ocurrieron en todo el territorio, pero que en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones fueron más extensas.

Al respecto, el doctor Kurtz señaló que el actual déficit de lluvias, en especial el de enero, en el que llovió solo el 10 % del promedio histórico para ese mes, “intensificó el periodo de seca de varios meses, incluido un invierno muy seco en la región”.

“La situación, lejos de parar, sigue”, dijo para finalizar, e instó a seguir manteniendo los cuidados necesarios para evitar la propagación de los incendios en la provincia.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 24 de febrero de 2022
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761501771