| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El interior
El timbó que se transformó en puerto
Por Beatriz Aquino - Hace 128 años se decidió que un pueblo llevara el nombre de Timbó, un frondoso árbol que definió la historia para siempre. Ese árbol fue elegido para amarrar las embarcaciones de los conquistadores. De esa manera, conquistadores y conquistados lucharon para convivir en la misma tierra chaqueña, abasteciéndose de las riquezas del río Paraguay.




Ambas historias de distintas etnias y razas dieron a luz al lugar estratégico que se llamó después Puerto Bermejo. Sí, el árbol que se transformó en pueblo, el pueblo se transformó en río y el río hasta hoy continúa dando vida y muerte. La misma búsqueda que hace más de un centenar de años, la fuerza de la naturaleza por persistir en su cauce dio muerte a la construcción del ser humano por edificar sobre él.

Después de tantos años lograron darse cuenta que naturaleza y ser humano, pueden relacionarse con respeto y común unión, así nació el Nuevo Puerto Bermejo, donde todavía hay mucho por hacer y crecer. Recordando el pasado solo como experiencia indeleble, tanto de tristes como reconfortantes historias, personas que jamás bajaron los brazos a pesar del dolor y la destrucción. Personas que continúan luchando para ver a su pueblo siempre de pie.

Las raíces se mantienen en pie

El Nuevo Puerto Bermejo aunque ya tiene otra mirada y otros pensamientos de vida cotidiana, los objetivos son los mismos, de los primeros inmigrantes que llegaron a esta tierra.

Los niños y jóvenes en los colegios, la construcción sin descanso de nuevas viviendas para las personas que todavía se encuentran en el pueblo histórico, las avenidas y calles iluminadas, y el festejo semanal infaltable en cada aniversario.

Los mayores continúan contando la historia para que se refresquen las memorias de toda la comunidad cada año, con el afán de la armonía y superación, como también, contagiar el esfuerzo y valentía para que la memoria se multiplique de generación en generación.




Fuente: Diario Norte


Domingo, 14 de octubre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER