| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Crece el número de MiPyMEs exportadoras al Sudeste Asiático
Los montos de las exportaciones al Sudeste Asiático por parte a las MiPyMEs superaron en 2021 los US$386 millones, un valor 44% superior al 2019, previo a la pandemia. En tanto, el número de MiPyMEs que exporta a esa región pasó de 429 en el 2020 a 479 en 2021, lo que implica una suba del 11,6%, según datos oficiales. Los productos primarios de origen agrícola, alimentos y animales, encabezan el listado.

En este sentido, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) destinó $1.977 millones entre 2020 y 2021 para asistencia y financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras a países como Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam.

El apoyo se materializó a través de capacitaciones, asistencias técnicas, créditos directos del Ministerio de Desarrollo Productivo, financiamiento bancario con subsidio de tasas del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y con respaldo del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR), y Aportes No Reembolsables (ANR).

“La SEPYME está apoyando las exportaciones a todos los destinos con distintos instrumentos para acompañar y fortalecer a aquellas MiPyMEs que no han exportado nunca y para consolidar y dinamizar a aquellas lo hacen habitualmente. El Sudeste Asiático es una región del mundo con mucho potencial y dinamismo”, aseguró el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

También sostuvo que el “objetivo es potenciar toda la capacidad productiva, de diseño e innovación que tienen las empresarias y los empresarios nacionales para lograr que se amplíen los mercados y los volúmenes de exportación”.

Un total de 479 las micro, pequeñas y medianas empresas realizaron exportaciones directas, lo que significó una suba del 11,6% en comparación con las 429 que lo hicieron en 2020. Estos niveles de participación de estas empresas como exportadoras directas no se registraban desde 2014, cuando las MiPyMEs exportadoras llegaron a ser 482.

Los productos primarios de origen agrícola, alimentos y animales y productos de origen animal encabezan la lista de las exportaciones (73%), seguido por las manufacturas de origen agropecuario (17%), manufacturas de origen industrial (7%) y combustibles y energía (3%).

Las empresas ubicadas en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las que más venden a este destino, representando del total exportado el 34% y el 16%, respectivamente. También fue importante la participación de firmas de las provincias de Mendoza, Santa Fe y Córdoba.

Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas a nivel general totalizaron US$10.800 millones, alcanzando en 2021 el máximo nivel en 6 años y un alza interanual del 15%, según informaron.

A su vez, los envíos al Sudeste Asiático significaron, en particular, el 3,6% del total exportado por las MiPyMEs en 2021, siendo los principales mercados Vietnam, que representó el 1% del total de exportaciones, seguido por Indonesia (0,9%).



Fuente: dataclave.com.ar


Domingo, 6 de marzo de 2022
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER