| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El euro podría caer por debajo del dólar por primera vez en 20 años
Economistas afirmaron que "la mayor parte de la caída del euro ocurrió la semana pasada, cuando se deslizó un 2,9%". De todas maneras, aseguran que la situación podría empeorar si el conflicto Rusia-Ucrania "se intensifica". Otras monedas, como la corona sueca y la libra esterlina, fueron también afectadas por el conflicto bélico.

Analistas estiman que el euro podría caer a la paridad o ubicarse por debajo del dólar por primera vez en 20 años.

Las apreciaciones surgieron el lunes 8 de marzo, cuando el tipo de cambio del euro al dólar cayó a $1,0806, debido a la tensión que produce en las inversiones el conflicto Rusia-Ucrania. Aunque, según notificaron en el portal de noticias Bloomberg, “la mayor parte de la caída del EUR/USD ocurrió la semana pasada, cuando se deslizó un 2,9%”.

También, monedas europeas, como la corona sueca y el zloty polaco, sufrirán una caída significativa en sus valores, según precisó Georgette Boele, estratega cambiaria del ABN Amro Bank NV.

Por otro lado, el analista de mercados de DNB Bank ASA, Ingvild Borgen, detalló que “el sentimiento de riesgo comenzó a declinar en serio en medio de la escalada de la situación en Ucrania”, por lo que “el EUR/USD había caído de 1,1468 el 14 de febrero a 1,0920 en el a finales de la semana pasada, es decir, en 3,5 %”.

Además, la interrupción de suministros físicos de materias primas clave conducirán la situación a niveles aún peores en los próximos meses. Por ende, Borgn explicó que esto “afectará de manera desproporcionada a la economía de la zona euro y retrasará las medidas de ajuste del Banco Central Europeo”.

Por la dependencia europea con Rusia, en lo que respecta a los productos básicos, monedas como el euro, la corona sueca y la libra esterlina fueron las más afectadas durante el período febrero-marzo. A diferencia de Europa, Boele confirmó que el yen y el dólar registraron un rendimiento superior.

En tanto, la estratega cambiaria de ABN Amro Bank NV dijo que “el tipo de cambio euro-dólar podría moverse hacia el mínimo histórico por debajo de 0,83”.

Sin embargo, desde Pound Sterling Live afirmaron que este hecho podría darse “solo si la guerra en Ucrania se intensifica significativamente y los suministros de petróleo y gas de Rusia cesan”.

Consecuencias desfavorables por la guerra Rusia-Ucrania
Según detalló el medio Pound Sterling Live, el conflicto bélico ha llevado a que distintos inversionistas estimen que el Banco Central Europeo aumentará las tasas de interés en reiteradas ocasiones durante en 2022. Por el conflicto en territorio ucraniano, el precio del gas subió, como así también el costo del petróleo a nivel mundial.

Por lo tanto, los aumentos presionarán a los consumidores, logrando así ralentizar el crecimiento económico:

– Habrá un estado de estanflación: estancamiento de la economía y una inflación que no cede
– Se complicará el cambio planificado del Banco Central Europeo hacia el aumento de las tasas de interés.

“La evolución negativa adicional del conflicto entre Rusia y Ucrania está haciendo más tangible el riesgo de unas consecuencias desfavorables más fuertes para la economía de la zona euro”, afirmó la economista Asmara Jamaleh.

VIAbaenegocios.com
Compartir


Jueves, 10 de marzo de 2022
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER