| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Incendios en Corrientes: después de la catástrofe, Cáritas reportó 1.300 familias damnificadas
Cáritas, la organización perteneciente a la Iglesia católica, reportó esta semana 1.300 familias afectadas por la catástrofe ambiental en la vecina provincia. Su campaña está orientada a la ayuda en “el día después” para quienes perdieron sus fuentes de ingreso, gracias a donaciones provenientes de toda la Argentina y Canadá.

La referente de Cáritas diocesana, y miembro del área de Medio Ambiente y Gestión de Riesgo y Emergencias (Magre) en la arquidiócesis de Corrientes, Patricia Monzón, explicó que son 17 las parroquias correntinas desde las que nuclean la asistencia humanitaria.

“Nosotros estamos hace dos años en sequía y los incendios que comenzaron el 26 de diciembre afectaron la parte de los esteros, del lado de la diócesis de Santo Tomé y también del lado de la diócesis de Corrientes. Conversando con un bombero de Concepción, la localidad que atraviesa el Estero del Iberá, nos contaba que se perdió la mitad de la flora y fauna, sobre todo afectando a las aves”, dijo Monzón.

“Fueron 13 localidades y 17 parroquias las afectadas, de las cuales contamos con referentes temáticos Magre que están capacitados para intervenir en estas situaciones con la articulación de informes, de las visitas en los terrenos y con la llegada de las donaciones. Hasta hoy, hay 1.300 familias damnificadas, de las cuales 800 están afectadas directamente ya que, al quemarse los montes, árboles y chacras, perdieron su fuente de trabajo y tardará mucho tiempo en recuperarse”, precisó Monzón.

Apoyos

La organización recibió dinero donado en todo el país a través de la aplicación Mercado Pago. Por otra parte, esta semana también confirmaron el apoyo del Fondo de Canadá para Iniciativas Locales (Cfli).

“En Cáritas Corrientes pensamos en proyectos de promoción que tengan salida laboral rápida para las familias que perdieron su fuente de ingresos, como carpintería y costura, ya que en la zona existen pequeños talleres. También buscamos reconstruir sus huertas a través de un seguimiento sobre cómo llevarla adelante junto con la cría de animales”, continuó Monzón.

Además, detalló que debido a la sequía, el río Paraná está en baja, y las lagunas y parte de los Esteros del Iberá se han secado. “En estos tres meses no tuvimos casi nada de lluvia y lo que llovió hace poco no fue suficiente. Por eso, queremos instrumentar un proyecto de captación de agua de lluvia que servirá para el riego, el consumo personal y para los animales. Junto con los centros asistenciales de salud de cada localidad, y con el trabajo de estas familias, articularemos la purificación del agua”, explicó.

Estos proyectos de Cáritas, y la campaña “Por un futuro mejor”, se basan en el cuidado de la “casa común” propuesto en Laudato si’, la segunda encíclica del Papa Francisco.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 26 de marzo de 2022
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761501132