| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Mujica: "El reclamo por Malvinas recuerda que todavía queda colonialismo en el mundo"
El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica manifestó este lunes que “el reclamo que hace la sociedad argentina" por las Islas Malvinas "recuerda que todavía queda un remanente de colonialismo en el mundo”.

El dirigente del Frente Amplio señaló que participó de los actos por el aniversario de Malvinas en el país para “concurrir a esa memoria de la sociedad argentina representativa de la historia de América Latina como una gestualidad, tratando de recordarle al mundo que el tiempo del colonialismo se terminó”.

El exmandatario uruguayo, en declaraciones a Radio Provincia, sostuvo que “sería bueno que el mundo central tuviera la visión autocrítica de entender que la historia va para otro lado”, debido a que la ocupación ilegal de las Islas Malvinas “es un remanente de lo que queda del abuso de hace 200 o 300 años y que el emergente capitalismo europeo desparramó por el mundo”.

En ese marco, agregó que “parecería que hay que acostumbrarse al derecho a la conquista”, aunque aclaró que le parece "muy bien que no quede en el olvido porque el reclamo que hace la sociedad argentina es previsor y recuerda que todavía queda un remanente de colonialismo en el mundo que sería bueno que los sucesores de la Reina Victoria tengan presente y lo piensen”.

Pidió “tratar de juntar a todos” los líderes populares de la región porque “la agenda de nuestras disidencias internas nos debilitan frente a un problema que es mucho más antiguo, que es de fondo y que, con sentido latinoamericano, deberíamos considerar porque frente al colonialismo no puede haber dos visiones”.

No obstante, reconoció que “en las sociedades humanas hay gente que se acostumbra a usar el collar. Los humanos somos bichos complicados. Ha habido ejércitos de esclavos que perseguían a esclavos que se liberaban. Ha habido de todo pero sería bueno e inteligente tener la grandeza de no trasladar otras contradicciones al colonialismo”.

Respecto a los procesos políticos que se desarrollan en América Latina, Mujica precisó que “la historia va caminando” y que “va a haber marchas y contramarchas” en el marco de “la larga quimera del hombre detrás del sentimiento de igualdad, que no significa que todos comamos lo mismo y que todos ganemos lo mismo, sino que tengamos oportunidades semejantes”.

El dirigente indicó que esa quimera por oportunidades “es lo que va a seguir guiando el rumbo y las luchas de la humanidad”.

En tanto, cuestionó a la derecha y dijo que "el animal existe, está ahí".

"No puedo utilizar la palabra ‘libertarios’ para definirlos. Es un sacrilegio en el campo de las ideas porque son cualquier cosa. Son anarquistas capitalistas”, dijo y rechazó los cuestionamientos que desde ese sector hacen al Estado porque, dijo, “a pesar de las críticas inevitables que le pueden caber como figura, no son propias del Estado sino de los humanos”, por cuanto explicó que “la responsabilidad no la tienen los instrumentos sino quienes utilizamos los instrumentos".

En tanto, al referirse al acuerdo de la Argentina con el FMI, 'Pepe' Mujica aseguró que el organismo de crédito multilateral "trata de ganar tiempo porque se da cuenta que las reformas que quiere que se hagan no las va a conseguir con el actual Gobierno".

“El FMI trata de ganar tiempo porque se da cuenta que las reformas que quiere que se hagan no las va a conseguir con este Gobierno que tiene la Argentina. A su vez, la Argentina necesita tiempo para recuperarse un poco”, dijo el expresidente uruguayo en declaraciones a Radio Provincia, por lo que resaltó que “hay un empate de expectativas y, por eso, se tira la pelota para adelante, para tratar de salir del pozo”.

En ese contexto, recordó que “Uruguay estuvo más de 50 años ensartado con el FMI, desde 1955 hasta el 2006, cuando fueron pagados los últimos pesos y hasta el día de hoy no agarramos más viaje".

"Espero que mantengamos nuestra independencia”, aseveró.

Fuente: Télam


Lunes, 4 de abril de 2022
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER