| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Por la Terminal de la ciudad de Corrientes pasan más de 3 mil pasajeros por jornada
Tras más de dos años de pandemia y con la crisis económica a cuestas, la dinámica de la estación de avenida Maipú está amesetada. Los feriados religiosos generarán mayor volumen de micros y viajeros pero no será tan fluido como antaño.

La Terminal de colectivos de Capital se prepara para lo que será el movimiento de arribo y partida de pasajeros en virtud de los días de Semana Santa. En la previa de esos feriados de raigambre religiosa, muy utilizados para hacer turismo de viajes o escapadas, época dialogó con el director de Transporte de la Provincia, Armando Pérez Moiraghi, quien describió el panorama actual y el que vivirá, en breve, la estación de avenida Maipú.

“Actualmente, pasan por la terminal un promedio diario de unos 3.200 pasajeros. La semana que viene esperamos que se llegue a cuatro mil por jornada”, sostuvo el funcionario correntino.

Con ese rigor, semblanteó que “ingresan y egresan del playón de maniobras de la terminal unos 160 micros por día y cuando llegue el miércoles santo esa cifra superará los 200 coches”.

No obstante, refirió que “la estación tiene momentos de mayor movimiento y otros de mucha calma”, lo cual refleja que tras más de dos años de pandemia, ese punto de partida o recepción de viajeros aún no recuperó la vorágine de otros tiempos. También corresponde señalar que por la crisis económica hay menor venta de pasajes.

La estación de ómnibus local, llamada “Dr. Benjamín González”, tiene más de 50 años y es de las terminales argentinas que posee mayor cantidad de salidas anuales en micro.
Actualmente, tiene una estructura de 18 dársenas operativas y cuenta con los servicios de cafeterías, revisterías, kioscos, baños públicos y boleterías.

Perspectivas

Días atrás este medio habló con el ministro de Turismo Sebastián Slobayen, quien anticipó muy buenas perspectivas de receptividad de turistas en los principales destinos correntinos.

El funcionario provincial aseveró que “sabemos que en Capital se están preparando muy bien y con variadas actividades, ya que coincide con el Mes de Corrientes. Nos informaron que hay muchas reservas y seguro será uno de los puntos destacados. Lo mismo se aguarda en los destinos de pesca deportiva”.

“Estamos muy entusiasmados porque el panorama es muy alentador. Con la progresiva recuperación de los portales del Iberá y la oferta sostenida de los principales destinos de la provincia, tenemos cifradas esperanzas en que vamos a tener buena afluencia”, añadió.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 8 de abril de 2022
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761501774