| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
A partir noviembre estará en marcha en Makallé el vivero de forraje verde hidropónico

El anuncio fue realizado por el ministro de Producción, Enrique Orban. Se trata de un novedoso sistema que permitirá contar durante todo el año con alimento para el ganado vacuno, caprino, ovino, porcino y animales de granja, con un excelente valor nutritivo.



En noviembre, el Ministerio de Producción pondrá en marcha en el establecimiento “Juan Penco” de Makallé el Vivero de Forraje Verde Hidropónico (FVH). Se trata de un novedoso sistema que permitirá contar durante todo el año con alimento para el ganado vacuno, caprino, ovino, porcino y animales de granja, con un excelente valor nutritivo, bajo consumo de agua y un alto rendimiento productivo.

“Será una alternativa más que interesante para la provincia y para los productores chaqueños”, indicó el ministro Enrique Orban. La iniciativa fue llevada adelante por la cartera productiva chaqueña, a través de PRODEAR Chaco y por la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agricultura de la Nación (UCAR). Tiene características similares al proyecto que desarrolló la Cooperativa de Productores de Churqui Cañada, provincia de Córdoba, donde tuvo origen esta iniciativa en suelo argentino.

Las dimensiones del vivero son de 9 por 24 metros, cuenta con 7 bandejas donde se germina, además de una cámara de germinación a oscuras con una temperatura de 20 grados. Se arma sobre una plataforma de cemento, contando con un sistema especial de riego por aspersión.



PUESTA EN MARCHA

El ministro indicó que a partir del mes que viene comenzará a funcionar en el Establecimiento Juan Penco de Makallé una producción de pasto en sistema hidropónico que será “muy novedoso”. “Tendremos avena, cebada y alfalfa en un galpón de El Impenetrable mediante un innovador sistema que representa un logro muy importante”, añadió.

Explicó además que el FVH es limpio, inocuo, sin la presencia de hongos e insectos, asegurando de esta manera la ingesta de un alimento conocido por su valor alimenticio y su calidad sanitaria.

El funcionario remarcó que la producción intensiva del FVH genera alimentos para yeguarizos, vacunos, ovejas, cabras, cerdos, gallinas, patos y gansos, entre otros animales de granja. El alimento obtenido a través de este sistema mejora la digestibilidad, la producción de leche, la sanidad animal y disminuye la mortalidad de las pariciones.



CAPACITACIÓN A PRODUCTORES

El Ministerio de Producción pretende extender esta modalidad de alimentación animal en toda la provincia, para lo cual se capacitarán a técnicos de esa cartera y a pequeños productores.

“Estamos ante una técnica novedosa que traerá importantes beneficios, tanto económicos como sociales, principalmente en los campos marginales”, indicó el funcionario.

Dijo también que una de las principales cualidades del FVH es que puede producirse en grandes cantidades, incluso en aquellas zonas donde existen problemas de agua para consumo humano y animal.

Subrayó que se trata de una producción a bajo costo y explicó que para el proceso se utilizan semillas de cebada, centeno, sorgo, avena y trigo. A los 12 días del proceso, que es el tiempo que dura el ciclo, un kilo de semillas se convierte en 10 kilos de forraje. Un kilo de forraje verde rinde alimenticiamente igual que tres kilos de alfalfa.



TRABAJO Y PRODUCCIÓN

“Nuestro principal objetivo con esta actividad es la generación de una fuente de trabajo para el productor rural, brindándole la posibilidad de convertir su campo infértil en una actividad productiva y rentable”, sostuvo Orban.

El titular de la cartera productiva enfatizó que por medio de este mecanismo se puede disponer de forraje durante todo el año, aún en épocas de sequía como la que atraviesa el Chaco y la región.

“Los cultivos hidropónicos son parte de las nuevas tendencias mundiales en producción ganadera, contribuyendo en la búsqueda de alimentos sanos y ecológicos, ayudando a reducir el costo veterinario y brindando una fuente de alimento propia, alejando al productor de los vaivenes en los precios de alimentos balanceados”, subrayó.

Finalmente, reiteró que a partir del próximo mes de noviembre el sistema será una realidad para los productores chaqueños, a partir de la experiencia piloto que se realiza en Makallé.






Fuente: Chaco dia poor dia


Miércoles, 17 de octubre de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER