Lotería Chaqueña
Iván y Giuliana unidos por el mismo sueño
Iván Codutti e Guiliana Núñez, dos chaqueños con problemas oculares que vieron unirse sus sueños de recuperar la visión mediante el Sorteo Benéfico.

Lunes, 21 de noviembre de 2011
La campaña “Ayudemos a Iván”, un joven de 34 años originario de Margarita Belén, fue la vendedora del número 90.907, a la sazón ganador del auto cero kilómetro que el jueves último puso en juego el tercer y último Sorteo Benéfico 2011 de Lotería Chaqueña.
Los fondos recolectados por los familiares y amigos de Iván, con su madre María González a la cabeza, le permitirán operarse, este mismo martes 22 de noviembre, en un sanatorio de la ciudad de Corrientes de una catarata congénita voladora, que limita su visión desde niño. La intervención quirúrgica fue catalogada de alto riesgo, ya que el joven padece también de osteogénesis imperfecta, una patología también conocida como “huesos de cristal”.
AYUDA MUTUA
“Como lo recaudado con la venta de los cupones del Sorteo Benéfico nos alcanzó y sobró para cubrir los costos de la operación, decidimos donar el dinero restante a Guiliana”, comentó Iván, durante una visita que realizó junto a su madre a la sede de Lotería Chaqueña, ocasión en que coincidió con los padres y la niña que en las próximas semanas deberá viajar a la República Popular China para someterse a un tratamiento regenerativo con células madre, también con el objetivo de recuperar la visión.
En la sala de reuniones del organismo provincial, ubicado en calle Güemes 46 de Resistencia, Iván y Guiliana tuvieron la oportunidad de encontrarse, conocerse y desearse suerte en su sueño común. “Queremos que Guiliana también tenga la oportunidad de recuperar la vista y vivir una vida plena, porque lo merece tanto o más que cualquiera”, dijo el joven de Margarita Belén.
“Si existe alguna duda de que el fin de estos sorteos benéficos es meramente solidario, este tipo de casos no hacen más de corroborarlo”, dijo, por su parte, el presidente de Lotería Chaqueña, Daniel Pascual, quien recibió a las familias Codutti y Núnez junto al vocal por el personal del organismo, Ismael Portela.
Jessica Núñez Mercado, madre de la niña 8 años, recordó que Giuliana padece de displasia sépto-óptica, una enfermedad poco frecuente también conocida como Síndrome de Morsier, que le impide ver con normalidad y pone el riesgo definitivo su vista. Es por ello que debe recibir un tratamiento con células madres que sólo se realiza en China.
Ante ello, Pascual confirmó que a través de la Fundación Chaco Solidario se realizará un aporte económico, con el fin de que los padres de la pequeña iuliana puedan acercarse aún más a la suma de 45 mil dólares que se requiere para acceder al tratamiento médico en el país oriental.