| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La guerra generó una inflación mundial que llevó a 71 millones de personas a la pobreza
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) precisó que que esta aceleración de la pobreza "es considerablemente más rápida que el choque de la pandemia por Covid-19".

Una pasmosa cifra de 71 millones de personas cayeron en la pobreza en todo el mundo como consecuencia de la disparada de los precios de los alimentos y la energía, iniciada en las semanas posteriores a la invasión rusa de Ucrania, informó este jueves la ONU.

En un informe, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dijo que que esta aceleración de la pobreza "es considerablemente más rápida que el choque de la pandemia por Covid-19".

Según el PNUD, "las transferencias de dinero dirigidas a los hogares son más equitativas y más rentables que las subvenciones generales a la energía".

Al mismo tiempo consideró que los países involucrados necesitarán de apoyo del sistema multilateral "para llegar al fin de mes".

"Mientras las tasas de interés aumentan en respuesta a la subida de la inflación, existe el riesgo de desencadenar una nueva pobreza inducida por la recesión que exacerbará aún más la crisis, acelerando y profundizando la pobreza en el mundo", advierte el PNUD en su informe.

El documento analiza 159 países. Los que enfrentan la situación más crítica están en los Balcanes, en la región del mar Caspio y en África Subsahariana, en particular el Sahel, dice el documento, informó la agencia de noticias AFP.

"Las escaladas de precios sin precedentes significan que para muchas personas en todo el mundo, la alimentación que ellos podían permitirse ayer ya no es accesible hoy", deploró en el comunicado el director del PNUD, Achim Steiner.

"Esta crisis del costo de la vida empuja a millones de personas a la pobreza", con el riesgo de una "hambruna a una rapidez vertiginosa". Al mismo tiempo "la amenaza de un aumento de los problemas sociales crece todos los días", alertó.

Entre los países que enfrentan las consecuencias más dramáticas del alza de precios están Armenia, Uzbekistán, Burkina Faso, Ghana, Kenia, Ruanda, Sudán, Haití, Pakistán, Sri Lanka, Etiopía, Malí, Nigeria, Sierra Leona, Tanzania o Yemen.




fuente: Telam


Jueves, 7 de julio de 2022
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761489878