| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Yerba mate: Agricultura fijó nuevos precios, pero aseguran que no habrá aumentos en las góndolas
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estableció este martes los nuevos precios de referencia para yerba mate para los productores, con un aumento del 49,46% respecto de los precios existentes. Se trata del valor que pagarán los productores para el semestre octubre 2022-marzo 2023. "El piso estaba atrasado", justificó el organismo.

Los nuevos valores anunciados por el organismo abarcan el semestre octubre 2022- marzo 2023 y fijan $70,08 para el kilo de la hoja verde y de $266,30 para el kilo de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero.

Los nuevos valores representan un incremento del 49,46% respecto a los precios existentes, los cuales fueron actualizados por última vez en mayo. “El precio no se va a trasladar a las góndolas, lo que estamos haciendo es cuidar al eslabón más débil de la cadena que es el productor”, aseguró Juan José Szychowzky, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Y añadió: “Hoy el valor de mercado del kilo de Yerba Mate para productor oscila entre los $65 y $67, lo que hizo el Gobierno fue levantar el piso que estaba atrasado y llevarlo al valor presente”.


Intervención de Agricultura

La secretaría intervino a través de un laudo por los nuevos precios de la yerba mate debido a que tanto productores como representantes de la industria no sellaban un acuerdo. Ante esa situación, el directorio del Instituto yerbatero solicitó asistencia a la Secretaría.

El titular del instituto yerbatero explicó que “la medida permitirá mejorar los ingresos del sector más débil de la cadena”. Sostuvo además que “el laudo permite oficializar los precios que ya se están pagando en el sector que son de $66 por kilo de hoja verde”.

En base a la Ley 25.564 de creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se establece que los precios para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año, y deben fijarse por acuerdo unánime del directorio, que representa a los diferentes eslabones de la cadena.



Fuente: ambito.com


Miércoles, 5 de octubre de 2022
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761490355