| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
En 9 meses Corrientes ya recibió $209.000 millones de coparticipación
El Estado nacional giró a la provincia de Corrientes más de 209.000 millones de pesos de transferencias automáticas entre enero y septiembre, una suba real del 6,4 % por encima del mismo periodo del año pasado. El goteo de recursos federales tuvieron
En el mes de septiembre 2022, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) enviadas al consolidado de provincias y Caba totalizaron unos $598.928,6 millones, exhibiendo un incremento nominal del 87,9% respecto a igual mes del 2021, donde los envíos fueron por $318.670,1 millones.

Al descontar la inflación del período (estimando un alza del IPC de septiembre del 6,5 %), la variación real mostró una suba del 2,4 %, recuperándose de la caída observada en el mes previo, que había sido la primera en ocho meses.

A su vez, el acumulado del año sostiene números positivos para los distritos, con tasas de variación real que se ubican entre el 7,7 % (Caba) y el 5,6 % (Buenos Aires).

La provincia de Corrientes recibió en septiembre 21.519 millones de pesos, por lo que totaliza el periodo enero-septiembre con 209.394 millones de pesos recibidos.

Los fondos girados a la provincia representan un crecimiento del 76,1 % respecto al mismo periodo del año pasado pero descontando la inflación se reflejaría en una suba del 6,4 %.

Las asimetrías existentes en el esquema de reparto automáticos de fondos nacionales vigente se evidencian en el análisis per cápita de los mismos.

En septiembre, Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa recibieron el equivalente a más de 30 mil pesos por habitante en concepto de transferencias automáticas de recursos nacionales; La Pampa, La Rioja, San Luis, San Juan, Santa Cruz, Santiago de Estero, Chaco y Jujuy recibieron un equivalente de entre $20.000 y $29.999 por habitante.

Luego, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, Tucumán, Salta, Misiones, Neuquén, Santa Fe, Chubut, Córdoba y Mendoza captaron equivalentes de entre $10.000 y $19.999 por habitante, y finalmente, la provincia de Buenos Aires y Caba captaron menos de $10.000 por persona.

En lo que va del año, cada correntino recibió cerca de $170.553.

Comportamiento por componentes

Desagregando las transferencias por sus drivers, los envíos por coparticipación federal de impuestos (incluyendo los fondos de Financiamiento Educativo Ley 26.075) alcanzaron los $551.054 millones y explican el 92% del total de los envíos a las jurisdicciones. Exhiben una expansión interanual del 94 % nominal, y del 5,6 % real al descontar la inflación del período.

Dentro de la coparticipación, los envíos por impuesto a la Ganancia mostraron una muy buena performance, creciendo 14,2 % interanual en términos reales, acelerando de manera importante respecto al mes previo. Sin embargo, IVA mostró caídas, aunque leves (-0,3 %). Otros componentes de la coparticipación tuvieron desempeños variados: los “Impuestos internos” caen 3,5 % real interanual, y “Otros coparticipados” exhibió un alza real del 9,3 %.

Por su parte, los drivers que componen las leyes y regímenes especiales volvieron a tener un mes de desempeños mayormente negativos: entre estos, mostraron caídas reales los recursos vinculados al Impuesto a los Bienes Personales (-20,5% real interanual), los del IVA de la Seguridad Social (-0,3%), del impuesto a los Combustibles Líquidos (-46,5%) y al Monotributo (-54,3,3%); solamente los vinculados al Régimen de Energía Eléctrica exhibieron subas reales (+5,4% interanual). Además, también tuvieron caídas los recursos por compensación del Consenso Fiscal (-16,0 %).

De este modo, el periodo acumulado enero-septiembre de 2022 cierra con números positivos: las transferencias totales a las 24 jurisdicciones subnacionales totalizan $4.402.337,6 millones, expandiéndose un 6,5 % real interanual. En valores constantes, se ubican también por encima de igual período de 2020 (+17,1 %), 2019 (+5,4 %), 2018 (+4,0 %) y 2017 (+15,0 %).

Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 10 de octubre de 2022
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER