Provinciales
Destacan el proyecto del nuevo autódromo para trabajar en un semillero chaqueño del deporte motor
El piloto Ramiro Gandola resaltó el proyecto de refuncionalización del autódromo y la construcción de un kartódromo en Resistencia como un factor fundamental para la formación de pilotos chaqueños y que “reactivará todo lo relacionado al deporte motor” en la provincia.
Martes, 8 de noviembre de 2022
              
“La obra es muy importante para el deporte motor, es significativo tener un lugar donde poder llevar cabo las competencias y trabajar en el semillero del deporte motor, ya se moto, auto o karting”, aseguró el competidor chaqueño desde los estudios de CIUDAD TV sobre el llamado a licitación para la repavimentación de la pista del autódromo municipal “Santiago Yaco Guarnieri” y la construcción de un kartódromo.

Cabe señalar que el Municipio de Resistencia habilitó este lunes la venta los pliegos para las empresas interesadas en la megaobra, que se prevé iniciar a mediados de enero de 2023. Respecto del proyecto, Gandola sostuvo que fue elaborado en conjunto con los pilotos locales y las necesidades que plantearon: “Será muy importante para el Chaco, para el deporte motor, para los talleres y comercios de repuestos, se activa todo”.

Resaltó además que se podrá “entrenar con motos, kartings, bicicletas y hasta se puede formar una escuela de politos”. También adelantó que “habrá muchos cambios en el Yaco, porque había muchas curvas peligrosas, que no tenían vías de escape, y hoy los autos y motos alcanzan velocidad mayores a los 300 kilómetros por hora”.

“Lo más importante del proyecto es la obra del kartódromo que será internacional y con muchas variantes, muy importante para formar un semillero tanto de motociclismo como de automovilismo y kartings, hoy por hoy no tenemos un semillero compacto para representar a nivel nacional o internacional”, reconoció el piloto que hoy compite en en el campeonato Superbike de Brasil.

Gandola resaltó además que en Chaco “tenemos los mejores representantes a nivel nacional e internacional y con esto se podrá sumar referentes del deporte motor a nivel nacional”. En esa misma línea, destacó la reactivación del sector en este último año y medio: “Bajo la gestión del intendente, Gustavo Martínez, se pudo armar un equipo de trabajo de moto, auto, kartings, hacer un trabajo conjunto para llevar a cabo distintas actividades”.

Competir “al mejor nivel de América”

Consultado sobre su carrera profesional y el camino realizado para hoy competir a nivel internacional representando al Chaco y al país, el piloto reconoció: “Mi carrera deportiva tuvo muchos altibajos, pero hoy estoy compitiendo en Brasil, al mejor nivel de América. Y es un sueño cumplido porque es una pasión que se lleva adentro”.

El trayecto no fue fácil para Gandola, que comenzó en el deporte a los 8 años influenciado por su hermano mayor, un corredor de moto, que cuatro años después falleció en un accidente de tránsito: “Pensé que se terminaba todo, pero le pedí a mis viejos seguir compitiendo porque era mi pasión y me apoyaron desde los 12 años, nos viajamos todo el país y logramos cuatro títulos nacionales”.

En 2021, vivió otro golpe muy duro para su vida y su carrera, con la muerte de sus padres por COVID-19. “Me rearmé, traté de mirar hacia delante con fuerza, trabajé muy duro y volví a salir campeón argentino Superbike, después salió la posibilidad de Brasil y hoy estamos representado al país de la mejor forma, tuvimos cinco victorias, dos segundos puestos y dos caídas”, celebró y adelantó que la proyección a futuro es alcanzar el mundial del año próximo.

Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar