Sociedad
Renovación de las vías al puerto de Barranqueras: “Dinamiza la producción y permite descomprimir la carga en Rosario”
El gerente de la línea Belgrano Cargas, Marcelo Juárez, explicó la relevancia productiva y logística de la obra de renovación integral de la vías en el primer tramo, entre Laguna Blanca y Tirol, que va hacia el puerto de Barranqueras. “El ramal C3 para nosotros es muy importante porque queda integrado a Barranqueras, dinamiza la producción y nos permite descomprimir toda la carga que está yendo al puerto de Rosario”, aseguró en declaraciones para CIUDAD TV.
Miércoles, 16 de noviembre de 2022
              
“Lo novedoso de la obra es que abarca la renovación integral de la infraestructura de la vía, inversión que no se realizaba hace muchísimos años; con rieles más pesados, corte de piedras, mejoramientos del terreno en forma integral con desagües incluidos, alcantarillas y el cambio casi cien por ciento de los durmientes”, señaló Juárez sobre la finalización de 15 kilómetros de vía del ramal C3, entre las localidades Puerto Tirol y Laguna Blanca; sector que forman parte de un corredor más extenso que va de Avia Terai al puerto de Barranqueras.

El gerente del Belgrano Cargas sostuvo que “se venían haciendo mejoramientos muy livianos en este ramal que prolongaban el uso útil de la vía, pero no mejoraban integralmente la prestación como es este tipo de obra”. Y afirmó que servirá para descomprimir la actividad en puertos importantes como el de Rosario y dinamizar la producción de la línea troncal: “El ramal C3 para nosotros es muy importante porque queda integrado a Barranqueras y nos permite descomprimir toda la carga”.


El gerente de la línea Belgrano Cargas, Marcelo Juarez.
“Si logramos que la producción de Barranqueras y la prestación ferroviaria estén acorde a las inversiones que se hacen en la línea troncal, nos dará un salto productivo muy grande y para descomprimir los puertos del norte y sur de Rosario”, indicó.


Por otra parte, Juárez aseveró que la producción del Belgrano Cagas está en una “etapa de crecimiento bastante vertiginoso”.

“Nuestra producción ha aumentado más de 60 por ciento con respecto al año 2019, estas inversiones acompañan ese crecimiento y el Chaco es fundamental. La producción de Chaco ha superado las 800 mil toneladas, interanual, entre origen y destino, y para la producción de la línea Belgrano es fundamental”, insistió.

Sobre las próximas etapas de mejoramiento integral del ramal C3, el responsable de la empresa de transporte ferroviario adelantó que el “año que viene se espera continuar avanzando en el tramo que va de Tirol a Cacui y, luego de Laguna Blanca hacia Makallé”; e indicó que “cada tramo de 15 kilómetros lleva aproximadamente un plazo de obra de nueve meses, para lo cual ahora tenemos que entrar en el proceso licitatorio del segundo tramo el año que viene”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar