Provinciales
Día de la Enfermería: “Esta tarea es de una sensibilidad y vocación de servicio sin igual, que merece reconocimiento”
En el Día Nacional de la Enfermería, el gobernador, Jorge Capitanich promulgó el decreto reglamentario de la Ley de Ejercicio de la Enfermería. Recordó las mejoras en las condiciones laborales y salariales que se brindó al sector en el último año y remarcó la importancia de garantizar la capacitación constante y el reconocimiento del Estado a este esfuerzo.

Lunes, 21 de noviembre de 2022
El gobernador, Jorge Capitanich, promulgó este lunes el decreto reglamentario de la Ley de Ejercicio de la Enfermería en el Chaco. Fue en el marco del Día del Enfermero y la Enfermera. Recordó las mejoras en las condiciones laborales y salariales que se brindó al sector en el último año y remarcó la importancia de garantizar la capacitación constante y el reconocimiento del Estado a este esfuerzo.
Al detallar el trayecto que concluyó este lunes con la reglamentación, Capitanich recordó que la ley 2175 – G (del Ejercicio de la Enfermería) fue sancionada el 11 de diciembre de 2013 y promulgada por decreto 1132 del año 2014. “Se conformó una mesa técnica, se tardó mucho tiempo, pero finalmente ese decreto reglamentario lo suscribo hoy”, indicó.
Esta ley establece las condiciones para el Ejercicio de la Enfermería en la provincia, tanto en el sector público como en el privado. Comprende las acciones y funciones destinadas a la función y recuperación y a la rehabilitación de la salud, a la prevención de enfermedades y a todo acto en forma autónoma dentro de los límites de la competencia, conforme al título habilitante.
“La tarea del enfermero y la enfermera es de una sensibilidad y vocación de servicio sin igual. Por lo tanto, nuestro justo, sentido y merecido reconocimiento hacia ustedes. Gracias por estar siempre”, destacó.
Por otra parte, recordó que durante este año el gobierno mantuvo una agenda de mejora desde el punto de vista de las horas guardia hasta la recuperación efectiva del salario real. “Y vamos a trabajar con un componente específico durante los próximos años para jerarquizar, promover y garantizar la capacitación sobre la base de lo que significa el ingreso monetario”, anticipó.
Además, destacó la necesidad de continuar con la formación profesional del sector. “Siempre transmitimos que nos parece muy importante que el Estado garantice y promueva la formación situada. Es decir, en su lugar de trabajo. Y eso significa garantizar el derecho a la formación persistente y continua”, remarcó.
Fuente: Chaco Dia por Dia