Concluye este miercoles la capacitación
Se regularizarán un total de 80 consorcios rurales en el Chaco
En diez localidades de la provincia se desarrollaron jornadas de capacitación y fortalecimiento institucional para las entidades que agrupan a pequeños y medianos productores. Desde Desarrollo Rural destacaron la constitución de 80 consorcios

Martes, 22 de noviembre de 2011
Este miércoles concluirán las “Jornadas de Capacitación y Fortalecimiento Institucional de los Consorcios Productivos de Servicios Rurales”, impulsadas en diez localidades de la provincia por la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. De esta manera, se cumplirá la meta de regularización legal de los 80 consorcios productivos de servicios rurales.
Las Jornadas de Capacitación y Fortalecimiento Institucional fueron declaradas de interés provincial por el Decreto Nº 2011 firmado por el gobernador Jorge Capitanich. Las actividades se iniciaron el 21 de septiembre y finalizarán el próximo miércoles 23 de noviembre, cubriendo las localidades de La Escondida, Resistencia, Puerto Bermejo, General José de San Martín, Juan José Castelli, Presidencia Roque Sáenz Peña, Machagai, Charata, Villa Ángela y Pampa del Infierno.
El subsecretario de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Osvaldo Lovey recordó que la iniciativa tiene como objetivo promover los procesos de capacitación, la jerarquización del desarrollo productivo sustentable y el fortalecimiento organizacional y asociativo de los pequeños y medianos productores que están asociados y participan activamente de las asambleas de consorcios rurales, en cumplimiento de la Ley Nº 6.547.
PERSONERÍAS JURÍDICAS
Por otra parte, el subsecretario Lovey destacó el trabajo del equipo técnico-administrativo para cumplir la meta y llegar antes de fin de año con la regularización legal de todos los consorcios productivos de servicios rurales”.
“A la fecha suman 80 en todo el territorio provincial y todos están recibiendo equipos de informática completos para desempeñar sus tareas. Nos queda simplemente llegar a fin de año con la total regularización de todos estos consorcios”, indicó el funcionario.
La personería jurídica otorgada a cada consorcio constituido los habilita como entidades de bien público y al servicio del pequeño y mediano productor. Es el último eslabón formal para el inicio de sus actividades.
Fuente: chacodiapordia