| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
Chaco será la única provincia en fabricar pelotas deportivas a gran escala
El gobernador Capitanich y el ministro Lifton se reunieron con las autoridades de la empresa brasileña Kagiva para la radicación de la firma en el Chaco, lo que permitirá la creación de aproximadamente 200 puestos de trabajo y la fabricación de balones con un 85 a 90% de insumos nacionales.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este viernes con representantes de la empresa brasileña Kagiva, dedicada a la producción de balones deportivos a gran escala, para avanzar en la radicación de dicha firma en la provincia. Ya en la etapa final de la instalación, esta gestión permitirá la creación de aproximadamente 200 puestos de trabajo, con recursos y maquinaria fabricados en el ámbito local.

Junto al ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, el mandatario recibió al titular de la firma, Darnes Kagiva, y al resto de miembros del directorio, y acordaron los últimos pasos para concretar la llegada de la firma al Chaco, la cual se dedica a la producción en masa de pelotas de fútbol y también de otros deportes como vóley, básquet, handball y fútbol de salón. Incluso, la marca ya es el balón oficial de todos los torneos regidos por el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El ministro Lifton resaltó al respecto que “venimos hace mucho tiempo trabajando en este proyecto de radicación, donde proyectábamos que la etapa final se iba a concretar entre los meses de noviembre y diciembre. Esto lo pudimos cumplir porque ya estamos viendo los primeros procesos de traslado del equipamiento a la obra civil que prácticamente ya está terminada”.

Una vez finalizada la llegada de Kagiva, se iniciará un proceso de incorporación de personal y su capacitación, estimándose una cantidad total de 200 empleados nuevos. “Se trata de un proyecto integral y estratégico para la provincia vinculado a la generación de empleo, en donde se prevé mucha mano de obra joven y también femenina en todo el proceso productivo”, agregó el ministro.

Es importante señalar que la Argentina no posee producción de balones a gran escala, y esto, según Lifton, “representa la posibilidad de verdaderamente sustituir importaciones de un producto tan utilizado en nuestro país, que siempre fue muy futbolero. La fabricación de estas pelotas será con un 85 a 90% de insumos nacionales, generando valor agregado para el Chaco y llevando beneficios a todo el país”.

Finalmente, el funcionario agradeció a los representantes de la empresa “por confiar en el Chaco, y demostrar que la provincia tiene todas las condiciones para albergar a grandes procesos industriales de valor agregado. La posibilidad de que empresas extranjeras depositen su confianza de manera directa acompañan a este proceso de políticas públicas que impulsan el desarrollo industrial de la región”.

Por su parte, el titular de la firma, Darnes Kagiva, destacó el rol del Gobierno provincial y agradeció “todo el acompañamiento que nos están dando para lograr la instalación. Estimamos que en un mes o dos ya estaremos en condiciones de poner en funcionamiento la fábrica, así que ya estamos cada vez más cerca de lograr sacar las primeras pelotas chaqueñas para toda la Argentina”.

Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 26 de noviembre de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER