Sociedad
La conciliación en Cultura pasó a un cuarto intermedio para el jueves y trabajadores convocan a una nueva vigilia
Los trabajadores autoconvocados del Instituto de Cultura de Chaco (ICCH) informaron que la audiencia de conciliación obligatoria por la demanda salarial y de pase a planta del personal precarizado se pasó a un cuarto intermedio para el jueves 8. En ese marco, convocaron a acompañar el reclamo ese mismo día a las 17, previo al encuentro con el Ejecutivo, en la Casa de las Culturas.
Miércoles, 7 de diciembre de 2022
              

Aguante cultural, en la previa de la audiencia de conciliación en el ICCH.
Del encuentro del lunes participaron el gobernador, Jorge Capitanich; el secretario General de UPCP, José Niz; y delegados del mismo gremio. Una vez finalizado, trabajadores autoconvocados del organismo, desde sus redes Cultura en Lucha–Chaco, informaron que el Ejecutivo “se presentó sin ninguna respuesta a los reclamos, por lo que se pasó a cuarto intermedio hasta el jueves 8”.

A través de un comunicado, recordaron que el instituto “tiene 230 trabajadores precarizados de hasta 13 años de antigüedad con sueldos de entre $12.000 y $51.000; por debajo de la línea de indigencia”. Concluida la reunión, delegados de UPCP transmitieron a los trabajadores los dichos del Gobernador planteando que “no está contemplado el pase a planta dentro del presupuesto 2023”.

“Tampoco hubo respuesta en lo referido a la equiparación salarial; y sobre el proyecto de Ley de Carrera de Trabajadores/as Culturales manifestó que debe tomarse un tiempo para analizarla y responder en consecuencia”, señalaron y recordaron que el proyecto de ley se dejó en mano de la Comisión de Hacienda del Legislativo a principios de agosto.


“Tras más de 30 asambleas y actividades de visibilización desde febrero hasta acá, lo que debió ser una instancia de resolución del conflicto, fue otro movimiento de dilación, a días del cierre del ejercicio administrativo anual y en el marco de una conciliación que claramente no está buscando soluciones”, expresaron.

Repudio a la agresión

Por otra parte, en el documento los trabajadores también manifestaron su “enérgico repudio antes los gravísimos hechos de violencia ocurridos este martes 6 en la Sede central del ICCH”.

“Nos solidarizamos con los compañeros que sufrieron la tensión, agravios y hasta golpes, perpetrados por un grupo de personas que – según sus dichos – pertenecen a una ONG y se presentaron a reclamar pagos adeudados desde abril”, indicaron.

Aseguraron que “nada justifica este tipo de actos y los trabajadores no somos responsables del atraso en el pago de las deudas, ni definimos la prioridad de esos pagos. Confiamos en que ninguno de los actores -patronal, gremios, etc.- intente capitalizar políticamente estos sucesos lamentables, o emplearlo para distorsionar nuestra lucha. La agresión y la violencia no tiene nada que ver con nuestra lucha, ni con la justicia de nuestros reclamos”, concluye el comunicado.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar