Sociedad
Es necesario contar con fiscales de narcomenudeo en el interior”, aseguró Fonteina
El Procurador Adjunto de la Provincia habló del reciente encuentro de la Mesa de Lucha contra el Narcotráfico y las acciones diagramadas para erradicar el delito en la provincia. Afirmó que el “tráfico de drogas es cada vez de mayor envergadura” y que por ello es importante contar con más fiscalías del fuero de narcomenudeo y mayor equipo técnico.
Miércoles, 7 de diciembre de 2022
              

Miguel Fonteina, procurador Adjunto de Chaco.
En declaraciones para CIUDAD TV, Miguel Fonteina destacó el encuentro del lunes con en el gobernador, Jorge Capitanich, junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y los demás integrantes de la Mesa de lucha contra el narcotráfico. La reunión sirvió para diagramar políticas conjuntas de trabajo y exponer las necesidades de cada sector en la tarea diaria.

En ese sentido, el procurador Adjunto señaló que en el “ámbito provincial, tenemos dos fiscales y, debido a este afloramiento del tráfico de drogas, sería necesario contar con fiscales de narcomenudeo en el interior”.

“Desde la creación del fuero del narcomenudeo, tenemos solo dos fiscales para toda la provincia, con un equipo muy exiguo y elementos que también son muy escasos, sin embargo, estamos atacando el flagelo del microtráfico. Necesitamos no solo más fiscalías sino también más elementos técnicos y un presupuesto importante que debería ser pasado a la justicia provincial para trabajar con la fluidez que se necesita”, sostuvo el funcionario judicial.


Apuntó a que el “tráfico de drogas es cada vez de mayor envergadura” en Chaco y se ve relacionado a hechos graves de violencia. Hay una interrelación directa entre los delitos graves con uso de armas y la cuestión de drogas. Nosotros que estamos en las cuestiones puntuales de los expedientes, no podemos desconocer que la droga ha empezado a transitar en estos hechos tan violentos”, indicó.

“Nos sorprende el grado de violencia. No solo se observa el arrebato violento en el uso de la fuerza, sino también el uso de armas. Por eso, a través de los mapas de delito, comenzamos a trabajar para erradicar ese tipo de actos”, aseveró Fonteina.

Prevención

De acuerdo con el procurador Adjunto, otro de los ejes del último encuentro de la Mesa contra el Narcotráfico fue el trabajo de prevención y, al respecto, resaltó como necesario trabajar junto con las fuerzas de seguridad y la justicia federal, “romper los paradigmas de competencia y establecer una línea común de trabajo más allá de los protocolos, las competencias y la jurisdicción”.

“Se establece el intercambio de información, en el que los jueces puedan trabajar con la Policía provincial y nosotros hacerlo con la Federal. Ese intercambio debe reflejarse en el mayor emprendimiento de la prevención y por sobre todo en repeler el tráfico de droga en los ámbitos micro y macro”, cerró.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar