Sociedad
Hay un repunte y esperamos esta semana, que es la de mayor ventas, para promediar los meses de bajas”
En los estudios de CIUDAD TV, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, hizo un balance de 2022 para el sector comercial que atravesó diversos escenarios que fueron marcados por el dirigente: "Fue un año muy difícil para nuestro sector. Se llega, pero con fuerzas para seguir adelante y para que el 2023 sea de la mejor manera posible”.
Miércoles, 21 de diciembre de 2022
              

Bonzi: "Fue un año muy difícil para nuestro sector".
“Fue un año dinámico para nuestro sector”, aseguró Bonzi y habló de un primer semestre con índices de ventas positivos en una comparación interanual, “con alzas”. “Si bien la inflación es un problema para todo país, para toda economía y entendíamos que nos iba a afectar en un corto plazo, el cambio de ministros en julio, las disparadas en los tipos de cambio y el cierre de las importaciones forjaron una serie de desequilibrios. Con una inflación casi del 7% mensual fue realmente imposible que se llegue a buen puerto. Afectó directamente el poder adquisitivo de la gente y la caída del consumo vino de la mano de eso. Las pymes se vieron directamente afectadas”, reflejó.

En el segundo semestre, atravesaron 5 meses consecutivos de caída en las ventas minoristas. “Entramos en diciembre con expectativas porque el mes de mayor ventas y consumo. Comenzamos bien. En las dos primeras semanas, en Resistencia, las ventas fueron buenas. En distintos rubros hay un repunte y estamos preparándonos para esta semana que es la de mayor venta, en los días previos a la Navidad, para promediar los meses de ventas bajas”, apuntó.

Celebró el acuerdo con el Nuevo Banco del Chaco para beneficiar a clientes con un financiamiento de cinco cuotas sin interés y un 10% de reintegro para el consumidor. “Las promociones funcionan muy bien y se van consolidando en el tiempo”, sostuvo.


“Fue un año muy difícil para nuestro sector. Se llega, pero con fuerzas para seguir adelante y para que el 2023 sea de la mejor manera posible. El que está en la calle día a día, levantando su persiana y buscándole la vuelta sabe que las cosas no se dan de un día para el otro y que nada es milagroso, todo es un proceso”, expresó.



Horarios de cierre para las Fiestas

Anticipó Bonzi que tanto el 24 de diciembre como el 31 volverán a cerrar los locales comerciales en un horario óptimo para que los trabajadores también preparen sus fiestas en familia. Pidió a la población “realizar sus compras con anticipación”.

“Seguramente hoy lo estaremos anunciando con la gente del Sindicato. El año pasado el cierre fue a las 19 y se respetó bien”, sostuvo.



Feriado mundialista

Consultado por la posición que tomó el sector frente a la posibilidad de que la provincia adhiera al feriado decretado este martes en el orden nacional, lo que finalmente no ocurrió, remarcó: “Lo vimos totalmente innecesario para nuestra ciudad, estamos a 1000 kilómetros y los fundamentos establecían que era para que la gente festejara junto al Seleccionado que nos representó”, indicó.

“Valoramos muchísimo lo que nos transmitió la selección argentina a nosotros, un país muy futbolero. Pero el mejor ejemplo que nos llevamos es el esfuerzo y el trabajo para poder conseguir el objetivo. estando a 1000 kilómetros de distancia no tenemos ningún tipo de posibilidad de concurrir al Obelisco. Y, para el sector privado, a cuatro días de la Navidad, en un año tan complejo con cinco meses de caída consecutiva en ventas, con un bono que acaban de lanzar para el sector privado, es difícil para el sector un día sin trabajar. celebramos que el gobierno de Capitanich haya decidido continuar adelante con sus trabajos, con sus quehaceres”, sostuvo.



Denuncia contra manifestantes por el libre tránsito

Consultado sobre la denuncia penal promovida por la Municipalidad de Resistencia contra movimientos sociales y sus referentes, Bonzi recalcó que es un reclamo de vieja data por parte del sector “por el efecto negativo que causan en las ventas, en los horarios, en los momentos de cortes”. “Todo reclamo tiene su derecho y no pasa por ahí nuestra cuestión. es totalmente válido que los ciudadanos puedan plantear sus necesidades y manifestar sus reclamos. Pero los cortes de calles hacen que el consumidor no pueda llegar a los locales, los comerciantes no puedan trabajar o sostener su estructura. Y en varios casos, los colaboradores no pueden llegar a su trabajo. Toda la sociedad se ve afectada”, aseguró.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar