Sociedad
Obreros panaderos se plantaron por el pago del bono anunciado por el Gobierno nacional
El Sindicato Central de Obreros Panaderos acordó finalmente el pago del bono de $24.000 que decretó el Gobierno nacional para el sector privado. “El sector industrial nos quería hacer pasar como el no remunerativo que ya fue acordado en las paritarias anteriores. Pero este decreto, el 841, establece que por única vez el trabajador panadero percibirá $24.000”, sostuvo el referente del gremio y adelantó que finalmente consensuaron con la patronal el cumplimiento de este monto.

Viernes, 23 de diciembre de 2022
Obreros panaderos reclamaron a la patronal el pago del bono anunciado por el Gobierno nacional. Néstor Benítez, titular del Sindicato Central de Obreros Panaderos, explicó que la discusión se dio en torno a una aclaración: “A este bono, el sector industrial nos quería hacer pasar como el no remunerativo que ya fue acordado en las paritarias anteriores, de noviembre a enero. Pero este decreto, el 841, establece que por única vez el trabajador panadero percibirá los $24.000. Y fue eso lo que aclaramos, porque querían hacerlo pasar por lo que ya fue acordado cuando no es así”, sostuvo en diálogo con CIUDAD TV.
El referente anticipó que en los próximos días mantendrán una reunión con la Comisión Directiva del gremio para relevar cuál es la situación en las distintas panaderías con el sector trabajador y el pago de este bono que, aclarada la cuestión, debería ser pagada por las patronales a su personal. “Este bono se debe cubrir ahora en diciembre”, indicó.
Consultado sobre el escenario general que atraviesan los obreros panaderos, indicó que mantienen buen diálogo con la patronal y que las medidas “siempre son consensuadas”. “Entendemos que el trabajador panadero no cobra un sueldo sustentable, el sueldo básico de un trabajador hoy es de $84.000, se sustenta un poco con lo no remunerativo que se viene consiguiendo, pero nunca alcanza. La inflación es imposible de sostener. Se va consensuando con la parte patronal, con esto del bono tuvimos una pequeña diferencia, pero creo que está solucionado”.
Comentó que, en la actualidad, en el rubro se desempeñan entre 600 y 700 trabajadores y trabajadoras; esto solo en Resistencia.
Lo próximo será la apertura de paritarias que se espera para el mes de abril de 2023.
Fuente: Chaco Día por Día