Sociedad
Robo de la avioneta: “En los 101 años de vida del Aeroclub, jamás sucedió esto”
Fernando Heñin, integrante del Aeroclub Chaco, visitó los estudios de CIUDAD TV para dar detalles del robo del avión ocurrido durante la madrugada de Navidad en el predio de Ruta nacional Nº 11, kilómetro 977.5. “Como se puede ver en las cámaras, es gente que no solo puede pilotear el avión, sino que además tiene la capacidad mecánica y eléctrica para solucionar desperfectos”, señaló.
Lunes, 26 de diciembre de 2022
              

El integrante del Aeroclub Chaco, Fernando Heñin, contó cómo avanza la investigación por el robo del avión que terminó en Bolivia, tras hacer más de mil kilómetros. “Es algo muy triste porque en los 101 años de vida del Aeroclub, jamás sucedió esto”, lamentó y recordó que si ocurrieron hechos similares en los últimos años en El Dorado y en Rosario, en ese caso se pudo rescatar el avión porque no le alcanzó el combustible para pasar a Paraguay y aterrizó en Los Esteros del Iberá.

“El domingo, a las 3 aproximadamente, según las cámaras de seguridad, ingresaron cuatro sujetos por los bosques aledaños al Aeroclub y fueron directamente a los surtidores de nafta y, luego de comprobar que podían sacar combustible, violaron el candado del hangar y sacaron este avión al cual le cargaron combustible, hicieron un chequeo rápido para saber si estaba apto para volar, hicieron un puente con la batería para darle el encendido eléctrico y despegaron desde una pista que no tiene baliza”, detalló Heñin sobre lo que se pudo reconstruir a través de los videos de seguridad que no alcanzaron a captar si los cuatro subieron al avión.

Sobre la investigación, indicó que la el fiscal ya cuenta con las imágenes de las ocho cámaras fijas del predio del club y se esperan los resultados de las pericias que el Gabinete Científico realizó en el lugar del hecho el domingo, donde los sospechosos dejaron “barbijos y botellas de gaseosas”, entre otros elementos peritados. “Ese avión estaba en el aeroclub desde que lo adquirió su propietario hace unos seis u ocho meses y en las cámaras de seguridad no se encontró nada en horas previas al robo”, agregó.

El referente del Aeroclub aclaró que “algunos peritajes no se pudieron hacer porque trabajaron con guantes de látex. Como se puede ver en las cámaras, es gente que no solo puede pilotear el avión, sino que además tiene la capacidad mecánica y eléctrica para solucionar desperfectos”, afirmó.

Consultado sobre las hipótesis que se manejan respecto del móvil del robo, Heñin consideró que “fueron sobre seguro en cuanto al itinerario, primero fueron a ver si había combustible para poder volar tantas horas, sacaron el avión del hangar y al no tener la llave, le hicieron puente, lo encendieron electrónicamente y despegaron” e incluso señaló que “había aviones más a mano, propiedad del Aeroclub Chaco, pero fueron a ese directamente”.

En ese sentido, explicó que “es un modelo de avión que se utiliza generalmente para operaciones de narcotráfico y contrabando. Este avión ya está en el destino ilegal, puede estar desarmado, tener otra matrícula y otro color. Claramente no es para una reventa legal, porque sería imposible”, aseguró y añadió que la nave “tiene una muy buena autonomía de vuelo y velocidad y se utiliza mucho para esas operaciones ilegales porque puede aterrizar y despejar en un corto terreno”.

Consultado sobre el destino de la avioneta, Heñin explicó que en estos casos “normalmente los destinos son Paraguay y Bolivia. En esta oportunidad llegaron hasta el este de Bolivia, atravesaron sur y norte y todo Paraguay. Hicieron un trayecto que era la autonomía máxima que le permitía el avión de unos mil y algo de kilómetros”, indicó sobre la información que obtuvieron en la torre de control del aeropuerto, que detectó el recorrido de la nave.

Señaló que trabajan tanto la fiscalía como la policía “haciendo todas las comunicaciones correspondientes y explicó que, si bien se trata de un robo privado de jurisdicción provincial, “todo lo que tiene que ver con el tráfico aéreo depende de la Justicia federal”.

“Es un hecho muy triste. Estamos en una zona caliente por el narcotráfico y la cercanía y por eso tomamos resguardos extremos”, sostuvo Heñin y destacó el “accionar inmediato de la Procuración General y del fiscal de investigaciones que un 25 de diciembre se apersonaron”.

Por último, anticipó que evaluarán poner alarmas para intensificar la seguridad en el predio, aunque admitió que “nada hubiera impedido que se pueda realizar el robo”. “La institución aparte de ser una escuela de aviación modelo, la más antigua del país, nunca ha sido marcada por ningún hecho. Es como que nos roben del garaje de nuestra casa”, cerró.


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar