Economía
Advierten que en Chaco las ventas de combustible crecieron 3,3% durante noviembre, pero desaceleran
De acuerdo con nuevo informe de la consultora Politikon Chaco, elaborado en base a datos oficiales, la provincia experimentó en noviembre un nuevo crecimiento en las ventas de combustible al público en la medición interanual, pero se observa un claro proceso desaceleratorio en este indicador y además cae respecto contra el mes pasado.

Jueves, 29 de diciembre de 2022
El estudio de la consultora local, realizado información de la Secretaría de Energía de la Nación, indica que, en el mes de noviembre, las ventas de combustibles al público en la provincia del Chaco totalizaron 33.040 metros cúbicos; en la comparación interanual registró una suba del 3,3%, concretando así su vigésimo primer crecimiento año/año consecutivo.
Sin embargo, señalan una alerta en este indicador al observar una fuerte desaceleración en la tasa de crecimiento, que, si bien está afectada en gran medida en un cambio de la base comparativa, también muestra signos de debilitamiento en el consumo. Prueba de ello es que las ventas de noviembre comparadas con las del mes previo (octubre 2022) cayeron 3,3% en el Chaco en un escenario donde 21 provincias también mostraron mermas. De hecho, el volumen comercializado en noviembre fue el más bajo desde junio pasado.
También se indica que, visto por tipos, el 53% del total de las ventas estuvo en las naftas, y el 47% restante en el gasoil, sosteniendo la misma distribución del mes pasado. En relación con el desempeño, en la comparación interanual las ventas de naftas crecieron 5% y las del gasoil lo hicieron en 1,5%.
El informe detalla además que, en el NEA, el Chaco mantiene su posición como la tercera mayor consumidora de combustible en la región, concentrando el 24,1% en el mes de análisis, solo por encima de Formosa; en el Norte Grande, se ubica quinta.
De este modo, el acumulado del período enero-noviembre 2022 muestra un saldo positivo para la provincia: registra un total acumulado de ventas por 365.594 m3, y se ubica 15,5% por encima de igual período de 2021; además, muestra buenos desempeños contra años previos: +41,8% vs. 2020; y +18,9% contra 2019.
Resultados por jurisdicción
De acuerdo con el estudio de Politikon, el indicador exhibe una fuerte señal de debilitamiento. En el mes de noviembre, dieciocho jurisdicciones mostraron incrementos interanuales, cuando en el mes previo habían sido veintitrés. En el podio, se ubicaron Santa Cruz (+11,1%), Formosa (10,6%) y Entre Ríos (9,6%). Por su parte, entre las seis provincias con bajas, la de Tierra del Fuego fue la más fuerte (-5,3%).
En la comparación mensual, apenas tres distritos presentaron subas (Santa Cruz, CABA y Neuquén), mientras que las veintiún restantes tuvieron bajas, siendo más fuerte la de Corrientes (-6,0%).
Fuente: Chaco Dia por Dia