| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Alertan por una nueva forma de estafa: alquileres truchos en Paso de la Patria o Ituzaingó
Con la llegada del verano y las esperadas vacaciones, muchas personas eligen algunos sitios balnearios de Corrientes para pasar algunos días en familia o con amigos. Una de las modalidades más utilizadas es el alquiler de casas o departamentos que, al consultarse de manera virtual, pueden no ser ciertos.
Se trata de perfiles falsos en redes sociales a través de los que se comparten imágenes de viviendas ubicadas en lugares de Corrientes donde existen balnearios y ofrecen alquileres que no existen.
Tal es el caso del perfil “Las Casitas de Grace”, a través de Facebook e Instagram, según advirtieran desde la Policía de Corrientes en las últimas horas.

Este perfil extrae imágenes de domicilios particulares de las redes sociales de otras cuentas, más precisamente de inmuebles que se encuentran ubicados en distintas zonas turísticas de esta provincia como Paso de la Patria, Ituzaingó, Empedrado; etc, para crear cuentas falsas en Facebook, Instagram y Twitter, con el nombre “Las casitas de Grace”.

Allí aparecen las fotografías con las casas en oferta de alquiler, para poder engañar a los interesados, brindando además en dicha publicación, un número telefónico con el fin de contactar a las personas, concretar el negocio y obtener el dinero mediante transferencia a CBU o CVU.


Cabe mencionar que, esta modalidad es utilizada tanto, en los recesos de verano como de invierno.

Ante cualquier consulta o situación similar, llamar al 911, a la Comisaría de su barrio y/o también al 3794-422931 (Delitos Complejos) de Corrientes.

Recomendaciones de seguridad virtual

1. No des tus datos confidenciales (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook), WhatsApp o mensaje de texto.

2. No ingreses datos personales o bancarios en sitios a los que hayas accedido a través de links recibidos por correo electrónico, redes sociales, WhatsApp o mensaje de texto (por ejemplo de mercado libre u otra entidad comercial o financiera).

3. Usa contraseñas robustas mezclando mayúsculas, minúsculas y números. Evita fechas de cumpleaños o información que pueda ser obtenida por otras personas.

4. No uses la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas o plataformas.

5. Ante el ofrecimiento de premios, préstamos o beneficios toma los recaudos necesarios para confirmar que no se trata de una estafa. No des datos de tus cuentas o tarjetas, ni realices pagos o transferencias para acceder al supuesto beneficio.

6. No aceptes asistencia -presencial o telefónica- para operar en cajeros automáticos.

7. No uses equipos públicos para acceder a las aplicaciones o sitios de bancos.

8. No uses redes de wi-fi públicas para acceder a sitios que te pidan contraseñas.

9. Evitar descargar aplicaciones solicitadas por terceros.

10. Ante la menor duda o situación sospechosa, contáctate con tu banco a través de sus canales oficiales.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 1 de enero de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER