Sociedad
“Es un verano caluroso y con déficit de precipitaciones, lo que genera una demanda mayor”, aseguró el titular de Sameep
El presidente de Sameep, Gustavo D’alessanadro, se refirió a las expectativas sobre la capacidad de abastecimiento durante la temporada de verano. “Está garantizado el abastecimiento del agua potable, pero tenemos que trabajar codo a codo con la ciudadanía para tener un consumo responsable”, aseguró en declaraciones para CIUDAD TV.
Martes, 3 de enero de 2023
              
“Es un verano complicado, será similar al del año pasado, que fue uno de los más calurosos de los últimos 50 años", sostuvo el titular de Sameep.
“Es un verano complicado, será similar al del año pasado, que fue uno de los más calurosos de los últimos 50 años, también con déficit de precipitaciones, lo que genera una demanda aún mayor”, sostuvo el titular de la empresa estatal proveedora del servicio de agua potable.

A esos factores, sumó la bajante de los ríos: “Según la información del Instituto Nacional del Agua, los ríos estarán muy por debajo de lo normal. Tenemos un río Paraná apenas cerca de los 2 metros, cuando anteriormente en esta época del año superaba los 3,50 metros; el río Bermejo sigue todavía muy complicado, ha habido algunas precipitaciones que no revirtieron la situación, como el Paraguay. Sameep tiene las tomas en esos ríos y está garantizado el abastecimiento del agua potable, pero tenemos que trabajar codo a codo con la ciudadanía para tener un consumo responsable”, anticipó.

En se sentido, recomendó “no hacer un uso excesivo del recurso” y solicitó a “aquellos que utilizan para piletas de esparcimiento, se cuide esa agua, se mantenga”.


Por otra parte, D’alessandro recordó que la última actualización de la tarifa del servicio fue en mayo de 2021 y adelantó que, tras la audiencia pública del año pasado, “a partir de febrero vamos a tener un primer paso de una actualización tarifaria”.

Agua turbia en algunas localidades del interior

Consultado sobre la situación en algunas localidades del interior, explicó que se constató la “turbiedad en lo que tiene que ver con el acueducto central de la provincia donde se ha hecho una intervención importante y necesaria para poder llevar más agua al interior”.

“Esta mayor cantidad de agua, que tiene mayor presión, generó que se haga un escurrimiento de los sedimentos de las tuberías generando esta turbiedad en Sáenz Peña y otras localidades que son abastecidas por este acueducto”, indicó y pidió “disculpas a los usuarios. Desde la empresa estamos trabajando fuertemente para revertir la situación, lo hará con el tiempo, a medida que se escurra. Permanentemente se hacen controles y los controles bacteriológicos nos están dando bien”, afirmó.

En tanto, reiteró que en las localidades que se ven afectadas por la turbiedad, la empresa Sameep no cobrará el servicio mientras dure la situación.ora de inicio y finalización y el producto que se aplicará.

Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar