| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
La industria argentina fue la segunda, detrás de China, que más creció en octubre
En comparación a la prepandemia, la actividad industrial local únicamente quedó detrás de China en el ranking mundial, superando a países como Estados Unidos, México e India. Los números surgen de un informe del Centro de Estudios para la Producción XXI.

Durante octubre de 2022, la actividad industrial argentina avanzó un 4,9% respecto a igual mes de 2019, posicionándose como la segunda industria de mayor crecimiento a nivel mundial, tan solo por detrás de China, que subió un 16,2%.

Los datos se desprenden del último informe de Actividad Industrial Mundial publicado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Economía, que analiza y compara la actividad industrial local con las de las principales economías del mundo.

“Por su dinamismo industrial, en octubre Argentina se posicionó como el segundo país de mayor crecimiento de una muestra de 12 países”, resaltó el CEP XXI. Detrás de Argentina estuvieron Estados Unidos (+3,8%) México (+3,8%) e India (+1,9%).


Mientras que el resto de los países de la muestra registró caídas en la comparación con el último año de la prepandemia: Francia (-11,2%), Alemania (-10,9%), España (-8,9%), Italia (-6,7%), Brasil (-5,9%), Japón (-4,3%) y Chile (-2,1%).

La actividad industrial global

El CEP XXI precisó que en octubre el indicador de actividad industrial mundial se expandió 3,2% interanual, y se contrajo 0,6% respecto a septiembre en la medición desestacionalizada.

En términos interanuales, nueve de los quince países/regiones cuya información se encuentra disponible a la fecha, presentaron subas respecto a un año atrás, siendo estos: China, Europa, Colombia, Turquía, Japón, Estados Unidos, México, Brasil, Paraguay y Perú.

En otro orden, de cara al inicio de 2023, el CEP XXI estimó que los niveles de actividad en la industria estarán influidos, por un lado, por “el impacto de los continuos incrementos de las tasas de interés, por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco Central Europeo” para contener la inflación.

Mientras que, por el otro, también se debe tener en cuenta a la evolución de las restricciones en China frente a una nueva ola de Covid-19 y a la dinámica del conflicto bélico Rusia-Ucrania.



Fuente: baenegocios.com


Domingo, 8 de enero de 2023
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER