Sociedad
Covid: comienza este lunes a aplicarse la vacuna de refuerzo a niñas, niños y adolescentes
Los niños mayores de 6 meses y hasta los dos años inclusive podrán recibir a partir de este lunes su primer refuerzo de la vacuna contra coronavirus, en tanto que mayores de 3 años y adolescentes entre 12 y 17 años podrán acceder a la tercera dosis, de acuerdo a lo anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Lunes, 9 de enero de 2023
              
La ampliación de la estrategia de aplicación de refuerzos en población pediátrica fue anunciada la semana pasada luego de una reunión del marco del Consejo Federal de Salud, y a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

María Laura Lezcano, jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, explicó a CIUDAD TV que desde este lunes podrán recibir el segundo refuerzo todas las niñas y niños de 3 a 11 años y las y los adolescentes de entre 12 y 17 años que se hayan aplicado el primer refuerzo hace 120 días o más. Y también se podrán aplicar el primer refuerzo todos los mayores de 6 meses y hasta 2 años, 11 meses y 29 días que hayan completado su esquema inicial contra coronavirus hace 120 días o más.

“El impacto de mortalidad y hospitalización en este grupo de edad no ha sido importante desde el punto de vista estadístico, y es por eso que hay una relajación de los pediatras para no indicarla. Y quizás prefieren recomendar las vacunas reconocidas de nuestro calendario”, explicó Lezcano, y remarcó que es necesario prestar atención al COVID prolongado, que son las secuelas que deja la enfermedad en los niños y adolescentes.

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el momento sólo el 4,5% de las y los mayores de 6 meses y hasta 2 años inclusive recibieron la primera dosis; mientras que en la población de 3 a 11 años la aplicación de la primera dosis alcanza al 81,8%, y entres las y los adolescentes de 12 a 17 años inclusive llega al 92,3%.

En cuanto al esquema inicial completo de niñas, niños y adolescentes se llegó a 24.289 niñas y niños de 6 meses a 2 años, al 66,2% de la franja entre 3 y 11 y al 81,2% de 12 a 17 años.

El primer refuerzo fue aplicado al 2,9% de la población entre 3 a 4 años; 13,7% de las y los de 5 a 11, y 38,2% de 12 a 17.

A la fecha sólo el 1,21% de las y los adolescentes de 12 a 17 años con inmunocompromiso recibieron el segundo refuerzo, informó Télam.

El Ministerio de Salud de la Nación recordó mediante un comunicado que “es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en toda la población, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo”.

Fuente: Chaco Dia por Dia
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar