Sociedad
“Es necesario más agua en abundancia para cargar reservorios y represas”, aseguró el intendente de Plaza
Si bien celebró la llegada de las lluvias, Diego Bernachea advirtió que “no dará tiempo para recuperar las condiciones adecuadas para el sector productivo”. “Esta es una zona principalmente ganadera y los animales están padeciendo enormemente está seca”, aseguró.
Sábado, 14 de enero de 2023
              
El intendente de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea indicó que el departamento registró en promedio la caída de 40 milímetros de lluvia en la jornada del jueves y aseguró que “viene muy bien en el contexto de la gran sequía”. Principalmente, beneficiará al sector ganadero ya que “ayuda a que haya algo de forraje”. Sin embargo, alertó que será “insuficiente” para revertir la situación en el mediano plazo.

“Esta es una zona principalmente ganadera y los animales están padeciendo enormemente está seca, también es una zona de agricultura familiar en menor medida que se ve enormemente afectada”, sostuvo en declaraciones para CIUDAD TV.

La localidad fue afectada al igual que gran parte de la provincia por una tormenta de viento que provocó la caída de postes, árboles, tendido eléctrico y hasta la voladura de techos, pero con escasa caída de precipitaciones. Si bien no hubo mayores inconvenientes, si se registró la caída de gran parte del tinglado del corralón municipal, donde solo se registraron daños materiales ya que no hubo ninguna persona lastimada.

El intendente aseguró que “no hubo mayores inconvenientes y hoy la situación está normalizada”. En ese marco, señaló que el agua caída “sigue siendo insuficiente, es necesario más agua en abundancia para cargar reservorios, represas y las aguadas y para que las napas puedan volver a sus niveles, eso va a costar muchísimo”.

En cuanto al abastecimiento de agua para consumo humano, remarcó que se da por parte del Municipio ininterrumpidamente desde “hace varios meses en zonas rurales principalmente del departamento de Presidencia de la Plaza, que es bastante amplio”. “Venimos haciendo un despliegue terrible, todos nuestros camiones y equipos están abocados enteramente al reparto y abastecimiento de agua, sumado al alquiler de equipos y la ayuda de Vialidad Provincial y de la APA”, afirmó.

El sector ganadero, el mayor afectado

“La situación va a continuar por más que sigan las lluvias, porque no dará tiempo a la recuperación del forraje para el invierno, para los animales”, advirtió Bernachea sobre la situación de productores ganaderos de la zona.

Explicó que las consecuencias se traducen en la “caída del stock y de los precios o, por lo menos, no tienen el incremento relativo respecto de la inflación. La inflación fue de casi el 100% y el precio de los animales en pie no creció en esa magnitud, llegó a un 40% en el mejor de los casos”.

“Sumado a eso, se viene el período de un invierno sin forraje, sin pasto, porque por más de que empiece a llover, ya no dan los tiempos para tener las condiciones adecuadas. Por lo que requerirá que los municipios, el gobierno de la provincia y nacional tengamos una atención particular al sector productivo”, admitió.

Fuente: Chaco Dia por Dia
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar