Diagnósticos Bioquímicos
Nuevos laboratorios y capacitación del personal
La Dirección de Laboratorio realizó esta mañana un taller de formación para los técnicos y bioquímicos de los nuevos servicios habilitados en la provincia. La medida permitirá garantizar atención oportuna y equitativa en distintos puntos provinciales
Martes, 22 de noviembre de 2011
              
Con la habilitación de nuevos laboratorios y la capacitación del personal, el Ministerio de Salud facilita el acceso de la comunidad al diagnóstico bioquímico. En ese marco, se realizó esta mañana un taller de formación para técnicos de los nueve servicios habilitados recientemente en Resistencia, Charadai, Basail, Puerto Tirol y Vilelas.
“Estamos trabajando para sumar nuevos servicios en distintos puntos de la provincia para agilizar el análisis de muestras y consecuente diagnóstico bioquímico”, subrayó el subsecretario de Salud, Rafael Sabatinelli, tras participar de la apertura del taller. El objetivo central de la jornada fue la instrucción de técnicos y bioquímicos en las normativas que rigen la actividad.
Al respecto, la directora de Laboratorio, Graciela Usandizaga, explicó que las redes de laboratorios están organizadas en tres niveles: nacional, provincial y local. A nivel provincial, la Dirección de Laboratorios es la coordinadora jurisdiccional de redes, mientras que en la esfera nacional lo es el Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS).
“Hoy, los nuevos efectores bioquímicos están tomando contacto con las normativas provinciales que rigen la actividad mediante actividades de formación a cargo del Laboratorio Central”, explicó Usandizaga. Asimismo, destacó la importancia de la habilitación de nuevos servicios y la formación del personal. “Esto hace que la comunidad tenga atención oportuna y con equidad”, subrayó.
Los nuevos laboratorios se habilitaron recientemente en los servicios sanitarios de Charadai, Puerto Tirol, Basail y en los cuatro centros de salud de referencia del Gran Resistencia (Villa Libertad, Pedro Biolchi, Fontana y Villa Río Negro). Además, se inauguraron dos más en puntos extremos del área metropolitana, como en Villa Cristo Rey y Puerto Vilelas y se prevé hacerlo también en Margarita Belén. “Con la multiplicación de laboratorios, se diversifica la atención y se consolida el rol del Laboratorio Central como centro de referencia para la complejidad”, concluyó Usandizaga.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar