Provinciales
Bajas en el Potenciar Trabajo: “Es un ajuste hacia el pueblo vulnerable”, cuestionó la titular de Libres del Sur Territorial
La coordinadora de la organización aseguró que lograron “validar los datos de todos los beneficiarios”, no obstante, no descartó que puedan registrarse bajas en el sistema el próximo mes entre las cerca de 120 mil personas que perciben el plan en la provincia. “Pedimos trabajo digno y genuino para todas las personas que hoy están recibiendo un Potenciar Trabajo”, reclamó.
Martes, 17 de enero de 2023
              

Sonia Cardozo, coordinadora de Libres del Sur Territorial, en diálogo con CIUDAD TV rechazó el anuncio de suspensión de casi 160 mil planes del Potenciar Trabajo a raíz de la auditoría del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la que cerca del 89% del padrón de beneficiarios del programa validó sus datos en el sistema, quienes el 5 de febrero cobrará el plan completo, mientras que los que no lo hicieron percibirán la mitad del monto en febrero y, si no regularizan su situación, dejarán de percibirlo.

“Es una decisión mal tomada desde el gobierno nacional, sabiendo que hay sectores donde algunas personas no cuentan con internet, ni teléfono para acceder a la actualización”, sostuvo Cardozo sobre el proceso de validación que debía realizarse virtualmente a través de la plataforma Mi Argentina.

Consultada sobre la situación en la provincia, señaló que hay alrededor de 120 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo y afirmó que dentro de la organización que lidera se pudo “acceder y ayudar a todos los compañeros a validar sus datos”.


“Hemos llegado a actualizarlos, pero hay que ver cómo opera el gobierno nacional. Más allá de que se validaron, puede ser que en esos 157 mil existan algunos compañeros nuestros y de otras organizaciones”, advirtió la dirigente social.

En ese sentido, apuntó contra el gobierno por “seguir ajustando a los más humildes y priorizando el pago del Fondo Monetario Internacional. Por la situación económica que estamos atravesando hoy, los precios de la canasta básica alimentaria siguen aumentando y el Potenciar Trabajo sigue estando muy por debajo del salario mínimo, vital y móvil, es un ajuste hacia el pueblo vulnerable”.

“Hoy un potenciar trabajo está en $31 mil y sigue siendo poco, porque una familia tipo no llega al mes. Pedimos trabajo digno y genuino para todas las personas que hoy están recibiendo un Potenciar Trabajo. Necesitamos trabajar”, reclamó Cardozo y remarcó que de inmediato el pedido es la prórroga “una vez más de la actualización para que estas personas puedan acceder”.

“Siempre estamos en alerta y vamos a salir a la lucha si es necesario porque es una locura que 157 mil personas dejen de percibir este plan social, que justamente es una ayuda”, cerró.


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar