| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Rusia lanza nueva ola de ataques en Ucrania tras decisión de Occidente sobre tanques
Rusia disparó este jueves otra ráfaga de misiles contra Ucrania que causó un muerto en la capital y cortes de electricidad en varias regiones, al día siguiente de que los aliados de Kiev anunciaran el envío de tanques pesados para resistir la invasión rusa.

Rusia denunció que esta prevista entrega de equipamiento pesado significaba la “implicación directa” de Occidente en el conflicto e intensificó sus combates en varias zonas de la región de la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania.

Según Ucrania, Rusia lanzó hoy decenas de misiles y drones, principalmente contra las instalaciones energéticas ucranianas.

El Ejército ucraniano dijo que derribó 47 de un total de 55 misiles disparados por Rusia, así como 24 drones Shahed de fabricación iraní.


Un primer balance dio cuenta de un muerto y dos heridos en la capital, según su alcalde, Vitali Klitschko.

La víctima mortal fue “un hombre de 55 años”, precisó la administración municipal.

Según la administración militar de la ciudad, esta muerte estuvo causada por la caída de fragmentos de un misil que había sido derribado.

Por precaución, Kiev, su región y otras dos más llevaron a cabo cortes de electricidad “de emergencia” para “evitar daños importantes a las infraestructuras eléctricas si los misiles del enemigo alcanzan su objetivo”, informó el operador privado de electricidad DTEK.

En la sureña provincia de Odesa, sobre el mar Negro, “dos sitios de infraestructura energética esencial” quedaron dañados, pero no hubo víctimas por los bombardeos, dijeron autoridades locales, informó la agencia de noticias AFP.

Los últimos ataques masivos rusos contra infraestructuras energéticas habían sido el 14 de enero.

Tras varios reveses militares en el terreno a mediados del año pasado, el Kremlin cambió de estrategia y empezó en octubre a atacar los transformadores y las centrales eléctricas de Ucrania.

Desde entonces, los cortes eléctricos se multiplicaron en el país y dejaron a millones de civiles ucranianos sin agua potable ni calefacción, en época de invierno.

Este nuevo ataque masivo ocurre al día siguiente de que Estados Unidos y Alemania autorizaran el envío a Ucrania de decenas de vehículos de combate pesados, una decisión inédita en los 11 meses de guerra.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, agradeció a sus aliados el suministro de este equipo, reclamado por Kiev desde hacia meses.

Es “un paso importante en el camino hacia la victoria”, dijo ayer el mandatario, con la guerra en su mes número 12.

“La clave ahora es la celeridad y el volumen” en la entrega de los tanques, agregó anoche Zelenski.

El Gobierno de Ucrania estima que necesita varios cientos de tanques para derrotar al Ejército ruso en el este y el sur del país.

Alemania precisó hoy que prevé entregar los tanques Leopard 2 “a fines de marzo, inicios de abril”, según declaró el ministro de Defensa, Boris Pistorius, que ayer ya había hablado de por lo menos tres meses para la llegada de los tanques a Ucrania.

Estas entregas y la ayuda militar “no es una amenaza ofensiva para Rusia”, había indicado el presidente estadounidense, Joe Biden.

Pero para el Kremlin se trata de una “implicación directa” de los países de Occidente, unidos detrás de Ucrania para debilitar a Rusia, que invadió Ucrania en febrero de 2022.

“En Moscú, consideramos esto como una implicación directa en el conflicto, y vemos que [esta implicación] crece”, afirmó Dmitri Peskov, el portavoz del presidente Vladimir Putin y del Kremlin.

En el terreno, las tropas rusas “intensifican” los combates en el este, según la viceministra de Defensa ucraniana, Ganna Maliar.

Actualmente, el Ejército ucraniano se enfrenta a la “superioridad en número de efectivos y de armas” rusa, agregó, citando la zona en torno a Bajmut –que Moscú intenta conquistar desde hace varios meses– y la que rodea a Vugledar, una localidad en el suroeste de Donetsk.

Es la primera vez que Vugledar, de unos 15.000 habitantes antes de la guerra, es mencionada en el sector de combates “intensos”.

Las fuerzas ucranianas admitieron ayer que se habían retirado de Soledar, al noreste de Bajmut, ahora en manos rusas.




FUENTE: Télam


Jueves, 26 de enero de 2023
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER