| Sábado 18 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Chaco conmemoró a las víctimas y sobrevivientes de la Shoah
El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de la Comunidad Judía. Los distintos exponentes llamaron a combatir el odio, el racismo, la xenofobia y el antisemitismo para que no vuelvan a suceder hechos lamentables para la humanidad.

El ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo encabezó el acto homenaje a las víctimas y sobrevivientes de la Shoah. De la conmemoración participaron el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, el presidente de la Comunidad Judía, Uri Jaraz, el rabino Natan Waingortin, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Isabel Grillo, integrantes de la Comunidad Judía y autoridades de la Municipalidad de Resistencia. “Chaco es una provincia plural, abierta, democrática y que no está dispuesta a tolerar actos de odio, de racismo y xenofobia”, expresó.

En 2005 la Organización de las Naciones Unidas instituyó el 27 de enero como Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, debido a que en esa fecha en 1945 se llevó a cabo la liberación de los campos de concentración Auschwitz-Birkenau por parte de las tropas soviéticas. “Nos sentimos muy orgullosos de haber levantado siempre las banderas de la memoria, la verdad y la justicia en la provincia”, afirmó el funcionario.

Chapo destacó a la comunidad judía de Resistencia y de la provincia que “con su tesón, trabajo y coraje forjó la historia de Resistencia y del Chaco”, sostuvo y recordó el acompañamiento del Gobierno provincial a las actividades e iniciativas de las religiones y cultos del Chaco a través de la mesa interreligiosa.


Jaraz señaló que el objetivo de la conmemoración es recordar a las víctimas y sobrevivientes de la Shoah “para hacer el ejercicio de la memoria y que hechos como estos nunca más vuelvan a ocurrir sobre la tierra”. “Esta fecha es para que todos los países recuerden lo que fue el Holocausto e incentivar la lucha contra la discriminación, la xenofobia, la intolerancia y el antisemitismo”, detalló el presidente de la Comunidad Judía.

Waingortin remarcó que esta parte de la historia debe ser tomada como un aprendizaje colectivo y humanitario para evitar que vuelva a suceder. “Es muy lamentable que la humanidad, hace muy poco tiempo, haya sido capaz de asesinar masivamente y planificar el exterminio de un pueblo y una religión entera”, expresó.

“Lo que tratamos de hacer al insistir con el recuerdo en torno a la Shoah es sobre todo transmitir lo que como seres humanos hoy necesitamos aprender en un mundo donde estamos rodeados de antivalores y situaciones de violencia”, sostuvo el rabino.

Durante el acto las autoridades destaparon una placa conmemorativa y se entregaron ofrendas florales al pie del Monumento a la Humanidad en recordación de las víctimas del Holocausto. El evento fue previamente declarado de interés provincial a través del decreto 125/2023.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 27 de enero de 2023
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760786950