| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Miraflores: acuerdan agenda de trabajo para resolver un histórico conflicto de tierras
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona acordaron los principales puntos del decreto para implementar un plan de regularización de tierras y ordenamiento territorial con un plazo de 90 días.

En Miraflores, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y el intendente Jorge Frank, se reunieron con pobladores de la localidad para resolver el histórico conflicto territorial del Lote 88. En la oportunidad, avanzaron en la confección del decreto para implementar un plan de ordenamiento y organización del ejido municipal que incluye la regularización de 96 lotes con titularización.

“Es una cuestión de larga data con multiplicidad de conflictos. Estamos absolutamente de acuerdo en la necesidad de resolver el tema del ejido municipal. Vamos a poner todos los recursos que sean necesarios desde el Estado provincial para que se resuelva y sea una solución pacífica y que responda a un ordenamiento para el presente y el futuro de Miraflores”, destacó el mandatario.

Junto a las y los vecinos, las autoridades del Gobierno provincial acompañaron la constitución de una mesa de trabajo que vincula al Estado provincial y municipal con la comunidad indígena y criolla de Miraflores, donde expusieron la necesidad de planificar un proyecto de ordenamiento para avanzar sobre la regularización de un total de 96 lotes. Las acciones incluyen mensura, ordenamiento normativo vinculado a las ordenanzas municipales, inscripciones en el registro catastral, en el registro de propiedad inmueble y finalmente el otorgamiento de la escritura traslativa de dominio de los bienes inmuebles.


“A través del tiempo se han generado ciertas tensiones en algunos lotes entre comunidades criollas y originarias, y entendemos que la vía pacífica a través del diálogo es el mecanismo más adecuado para la resolución de conflictos”, amplió el gobernador.

En la zona, el Gobierno provincial realizará intervenciones en materia de infraestructura energética, provisión de agua potable, desagües, pavimento urbano y viviendas. La puesta en marcha del proceso de regularización estará a cargo del subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillón.

“Hemos elaborado una agenda de trabajo donde todas las partes trabajamos juntas y recibimos en audiencia a distintos referentes de los pueblos originarios como de las comunidades criollas, fue una jornada muy fructífera”, destacó Guillón, quien celebró el compromiso de la comunidad “para iniciar este proceso de la búsqueda de entendimiento e ir trabajando cada caso, escuchando a todos, respetando la diversidad cultural y de pensamiento”.

De esta forma, se busca poner fin a un conflicto histórico por la propiedad y el uso de la tierra de esta zona, donde comunidades originarias expresaron su reclamo histórico sobre las tierras que forman parte de las 10.000 hectáreas de reserva y son propiedad comunitaria.

Cabe señalar que desde el 2020, el Gobierno Provincial trabaja participando de audiencias conciliatorias para lograr un proceso de pacificación y relevamiento de familias de las comunidades, a fin de otorgar servicios básicos como energía eléctrica y agua potable, garantizando el reconocimiento de las tierras ancestrales de las comunidades originarias de la zona.

Participaron de la reunión la Directora de Medios Públicos del Chaco, Guillermina Capitanich, el diputado provincial Rodolfo Schwartz y el subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillón.

Durante el encuentro también acordaron realizar un reconocimiento al integrante del Consejo de Recuperación Territorial, “Cavito” Leiva, y recorrieron las obras del frigorífico municipal, que estará en funcionamiento en febrero.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 27 de enero de 2023
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER