| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Miraflores: acuerdan agenda de trabajo para resolver un histórico conflicto de tierras
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona acordaron los principales puntos del decreto para implementar un plan de regularización de tierras y ordenamiento territorial con un plazo de 90 días.

En Miraflores, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y el intendente Jorge Frank, se reunieron con pobladores de la localidad para resolver el histórico conflicto territorial del Lote 88. En la oportunidad, avanzaron en la confección del decreto para implementar un plan de ordenamiento y organización del ejido municipal que incluye la regularización de 96 lotes con titularización.

“Es una cuestión de larga data con multiplicidad de conflictos. Estamos absolutamente de acuerdo en la necesidad de resolver el tema del ejido municipal. Vamos a poner todos los recursos que sean necesarios desde el Estado provincial para que se resuelva y sea una solución pacífica y que responda a un ordenamiento para el presente y el futuro de Miraflores”, destacó el mandatario.

Junto a las y los vecinos, las autoridades del Gobierno provincial acompañaron la constitución de una mesa de trabajo que vincula al Estado provincial y municipal con la comunidad indígena y criolla de Miraflores, donde expusieron la necesidad de planificar un proyecto de ordenamiento para avanzar sobre la regularización de un total de 96 lotes. Las acciones incluyen mensura, ordenamiento normativo vinculado a las ordenanzas municipales, inscripciones en el registro catastral, en el registro de propiedad inmueble y finalmente el otorgamiento de la escritura traslativa de dominio de los bienes inmuebles.


“A través del tiempo se han generado ciertas tensiones en algunos lotes entre comunidades criollas y originarias, y entendemos que la vía pacífica a través del diálogo es el mecanismo más adecuado para la resolución de conflictos”, amplió el gobernador.

En la zona, el Gobierno provincial realizará intervenciones en materia de infraestructura energética, provisión de agua potable, desagües, pavimento urbano y viviendas. La puesta en marcha del proceso de regularización estará a cargo del subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillón.

“Hemos elaborado una agenda de trabajo donde todas las partes trabajamos juntas y recibimos en audiencia a distintos referentes de los pueblos originarios como de las comunidades criollas, fue una jornada muy fructífera”, destacó Guillón, quien celebró el compromiso de la comunidad “para iniciar este proceso de la búsqueda de entendimiento e ir trabajando cada caso, escuchando a todos, respetando la diversidad cultural y de pensamiento”.

De esta forma, se busca poner fin a un conflicto histórico por la propiedad y el uso de la tierra de esta zona, donde comunidades originarias expresaron su reclamo histórico sobre las tierras que forman parte de las 10.000 hectáreas de reserva y son propiedad comunitaria.

Cabe señalar que desde el 2020, el Gobierno Provincial trabaja participando de audiencias conciliatorias para lograr un proceso de pacificación y relevamiento de familias de las comunidades, a fin de otorgar servicios básicos como energía eléctrica y agua potable, garantizando el reconocimiento de las tierras ancestrales de las comunidades originarias de la zona.

Participaron de la reunión la Directora de Medios Públicos del Chaco, Guillermina Capitanich, el diputado provincial Rodolfo Schwartz y el subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillón.

Durante el encuentro también acordaron realizar un reconocimiento al integrante del Consejo de Recuperación Territorial, “Cavito” Leiva, y recorrieron las obras del frigorífico municipal, que estará en funcionamiento en febrero.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 27 de enero de 2023
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER