| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Continúan las protestas en Perú y se acentúa la escasez de alimentos y combustible
Miles de peruanos continuaron esta madrugada protestando en Lima y otros puntos del país, con enfrentamientos cada vez más violentos con la Policía, que a última hora de ayer anunció que desbloqueará las rutas tomadas para impedir la escasez de alimentos y combustibles que ya afecta a las provincias del sur.
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional Peruana (PNP) exhortaron a los manifestantes a desbloquear los caminos, tras la muerte de 10 personas por cuestiones vinculadas a los cortes de tránsito.

Pese a las advertencias, en la ruta Puno-Moquegua, la comunidad aimara mantuvo el bloqueo e impidió que decenas de camiones militares ingresaran a la ciudad de Puno, centro neurálgico de las protestas.

Los manifestantes criticaron a la presidenta, Dina Boluarte, a quien señalaron por su “doble discurso”.


“Esta mujer maneja doble discurso. Primero habla de diálogo, luego manda soldados para desatar una guerra y eliminar más peruanos. Nos han discriminado y no habrá diálogo de ningún modo. Menos después de 21 puneños muertos. La huelga continúa hasta que se vaya”, indicó una ciudadana aimara, citada por el diario peruano La República

Los manifestantes impidieron el ingreso de los camiones militares, pero los efectivos atravesaron a pie el camino.

Poco antes, las Fuerzas Armadas y la PNP habían anunciado que actuarían en “defensa de la ley” en caso de que las rutas siguieran bloqueadas, debido a que este acto va “en contra de la Constitución”.

En la región sureña de Madre de Dios, en tanto, la PNP reprimió con gases lacrimógenos a los manifestantes que se atrincheraron en la sede del Gobierno al enterarse de que el primer ministro, Alberto Otárola, se encontraba en el lugar, para entregar artículos de primera necesidad a la población más vulnerable.

Perú vive una ola de protestas desde el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó a Pedro Castillo, horas después de que el entonces presidente anunciara el cierre del Legislativo y el establecimiento de un Gobierno de excepción con supresión de garantías constitucionales, tras varios intentos de los bloques opositores de removerlo de su cargo.

Durante las protestas murieron al menos 48 personas en enfrentamientos, entre ellos un policía, y otras 10 fallecieron por accidentes de tránsito y hechos vinculados a bloqueos, según datos de la Defensoría del Pueblo.

La huelga indefinida y el prolongado bloqueo de 88 vías para exigir la renuncia de la Presidenta, nuevas elecciones y un referendo para crear una asamblea constituyente están ocasionando escasez de alimentos y de combustibles en las regiones del sur.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que en diferentes zonas obstruidas están paralizadas unos 140 camiones cisterna dirigidos a Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Puerto Maldonado y Pucallpa.

Según Osinergmin, Ica se quedará sin combustible en los próximos días mientras los camiones que trasladan los envíos para esa región permanecen bloqueados a la espera de que se abran las vías.

En Puno hay locales que están racionando la venta de combustible mientras que algunos choferes aseguraron que hay negocios que han aumentado el precio de la nafta.

Por su parte, comerciantes de los principales mercados de Puno que se sumaron a la protesta atienden solo algunos días para abastecer de alimentos a la población, aunque también debieron aumentar el precio de algunos productos debido a que hay faltantes.

En Cusco cerca de medio centenar de estaciones de servicio cerraron por falta de combustible y alrededor de 800 distribuidoras de GLP (gas licuado de petróleo) no cuentan con este recurso.

Respecto a los mercados, según vendedoras del mercado de Wanchaq, los precios se han mantenido, pero el flujo de alimentos no es el mismo y muchos llegan maltratados debido a los desvíos que deben de tomar los conductores.

En Arequipa también faltan el pollo y la carne en algunos comercios, debido a que algunas empresas proveedoras redujeron su producción por la falta de alimentos para pollos y cerdos.

En Madre de Dios la escasez de productos de primera necesidad está afectando a la población más vulnerable, advirtió la Defensoría del Pueblo.

Entretanto, en Ica, el bloqueo de vías afecta el suministro de oxígeno. Luis Aguirre, director del Hospital Regional, alertó que cuentan con oxígeno solo para 24 horas y pidió a los manifestantes dejar pasar la cisterna, pues de lo contrario tendrán serios problemas.

FUENTE: Télam


Viernes, 27 de enero de 2023
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER