| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Ya se puede ver el cometa verde que pasa cerca de la Tierra luego de 50.000 años
Uno de los eventos astronómicos más importantes de 2023, tiene lugar los primeros días de febrero. El astro que fue nombrado C/2022 E3 (ZTF) se encontraba transitando el planeta en la órbita de Júpiter y fue descubierto en marzo del año pasado. En Argentina es posible verlo durante febrero, principalmente en las provincias del norte del país.

El cometa que fue nombrado C/2022 E3 (ZTF) se encontraba transitando el planeta en la órbita de Júpiter y fue descubierto en marzo del año pasado. Para ello, fue utilizado un telescopio del proyecto astronómico Zwicky Transient Facility (ZTF), en California, Estados Unidos.

De acuerdo a los cálculos astronómicos, el 1º de febrero el cometa pasará el punto más cercano de su trayectoria a la Tierra, cuando se encuentre a sólo 42 millones de kilómetros de distancia.

Curiosidades sobre el cometa C/2022 E3 (ZTF)


Este fenómeno podrá ser observado a simple vista, ya que su brillo máximo alcanzará una magnitud de 5.5. Es decir, está por encima de la magnitud mínima que puede ver el ojo humano. No obstante, su brillo es menor al de una estrella, lo que hace que la imagen sea menos espectacular.

Desde que fue descubierto, el brillo de este cometa verde aumentó drásticamente, tanto que los astrónomos estimaron que, en estas fechas, podría ser visible sin la ayuda de instrumentos.

¿Cuándo ver el cometa verde y a qué hora?

El cometa ZTF es visible desde ahora hasta mediados de febrero. Habrá dos períodos diferentes para ver.

Del 20 al 31 de enero, en el hemisferio norte y latitudes tropicales. De 4.00 a.m. a 5.30 a.m. la luna nueva y la luna creciente no interferirán con la observación en este período.

Y del 1º al 10 de febrero, será visto en el hemisferio sur, incluida Argentina. Desde 45 minutos después de la puesta del sol, hasta tres horas más tarde.

La luna llena hará que sea difícil de detectar durante los primeros días, sin embargo, a partir del 6 de febrero el satélite aparecerá cada vez más tarde.

Donde observarlo en Argentina

En Argentina, se podrá contemplar con mayor facilidad la trayectoria de este cuerpo celeste en las provincias del norte del país. Ante esto, se sugiere que los observadores menos experimentados recurran al uso de binoculares o telescopios para una mejor visualización.

En la noche del 4 de febrero, el podrá ser observado con mayor claridad en Argentina. En las noches posteriores, las posibilidades de conocerlo son buenas.

Sin embargo, algo muy importante a tener en cuenta, es que solo se puede captuar en cielos oscuros. Por eso, se recomienda evitar la contaminación lumínica, ya que el cometa aparecerá como un punto en el cielo.

¿Qué es un cometa?

Las cometas son cuerpos fríos formados por polvo, piedras y gases congelados, que circulan en los límites del sistema solar. Sin embargo, a veces se sienten atraídos hacia el Sol. Cuando esto sucede, el calor de la estrella comienza a evaporarse lentamente, por lo que se forma una nube llamada coma y una cola a su alrededor.

¿Por qué el cometa es verde?

El color de su resplandor depende de los gases que contiene. En el caso del cometa ZTF, su resplandor verde es causado por la presencia de carbono diatómico que absorbe los rayos ultravioletas del sol.



Fuente: elciudadanoweb.com


Viernes, 3 de febrero de 2023
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER