| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Pascuas: la canasta de productos aumentó hasta 190%
El Instituto de Estudios de Consumo Masivo determinó que el aumento de precios para Pascua de este año será más del 100%. Además, la canasta básica para Semana Santa enfronta problemas con las importaciones.

De cara a la celebración de Semana Santa, en la que las familias por lo general se reúnen a comer el mismo menú, el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) determinó que este año los huevos de chocolate, el pescado y las pastas frescas encabezan la estampida de precios. Por esto y ante las dificultades para importar insumos básicos, la canasta de Pascuas llega a la mesa con una suba de hasta 190%, en el caso de los productos.

Según el estudio, se registran aumentos promedio de un 150% en 2023, con productos que alcanzan picos de más de un 200%. En detalle, el sondeo del organismo refleja que el podio de los aumentos está encabezado por los huevos de pascua (entre 80 y 186%, según la marca y calidad), por el pescado (cuya suba se ubica entre el 70 y el 160%) y, en tercer lugar, por las roscas de pascuas y las pastas frescas, en los que se observan incrementos que van desde un 68 hasta un 150%.

Por otra parte, el estudio también observó una merma de entre un 15% y un 20% en el stock de huevos de chocolate. En este punto, se determinó que “los problemas devenidos de las restricciones a las importaciones de insumos básicos, como el cacao o algunas esencias en particular, repercuten en la producción final de las fábricas de chocolates”.


Sin embargo, “al igual que en 2022, se observa una disparidad entre la inflación en general y la suba de precios de cara a esta festividad religiosa“.

Aumento en los alimentos para Pascua

Para el presidente del Instituto, Miguel Calvete, los productores y comerciantes ejercen una especulación brutal de cara a la festividad religiosa, cuando se produce un incremento de hasta un 60% en el consumo de esos alimentos en comparación al resto del año. Además, señaló que “al igual que en 2022, existe una expectativa de ventas muy desfavorable, acompañando el escenario general con volúmenes de comercialización que vienen cayendo más del 20% en algunos sectores y rubros alimenticios”.

El relevamiento, que se efectuó tomando como referencia un costo económico promedio de los artículos comercializados, determinó:

¿Cuánto salen los huevos de chocolate?

Uno de primera marca de 110 gramos que en 2022 costaba $1200, hoy ronda entre los $3000 y los $3500, según el punto de venta o zona geográfica.

Entre los más económicos encontramos huevos de 20 grs (Arcor) a $300 (en 2022 costaban $150) y de 65 grs (tipo Bariloche) a un precio de $900 (costaban $580 hace un año atrás).

¿Cuánto sale el pescado en Pascua?

La merluza pasó de $900 a $1800, promedio en los últimos 12 meses, mientras que el filet de abadejo se fué de $1600 a $4000 en el mismo período. En cuanto al atún, las subas oscilan entre 120% y 160% (primeras marcas).

¿Cuánto salen la Roscas de Pascuas?

Estas pasaron de un precio aproximado de $1000 en 2022, a $2500 promedio para este año, costo variable según tamaño, calidad y punto de venta. Por último, ya fuera del podio, el cuarto lugar lo ocupan otros derivados de la harina como “las pastas frescas, que muestran incrementos de hasta un 110 %”.

Según indicaron, se tomó como referencia el mismo periodo de los últimos 12 meses y sobre un total de 543 comercios minoristas y mayoristas, entre los que se destacan los grandes supermercados, autoservicios de proximidad, pescaderías, fábricas de pastas, panaderías y confiterías, en el ámbito geográfico de todas las capitales del país. También se trabajó sobre los valores actuales tomados de los sitios online de las cadenas de retail.


Fuente: Chaco Dia por Dia


Miércoles, 29 de marzo de 2023
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761342620