| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
León Gieco cantó “Solo le pido a Dios” en el Vaticano e hizo emocionar al papa Francisco
“Hoy viví una experiencia diferente y muy especial”, admitió León Gieco en su cuenta de Instagram junto a una foto que quedará en su memoria para siempre. El cantante, que fue uno de los invitados de honor de este viernes por la mañana en el Vaticano, tuvo el privilegio de entonar la canción “Solo le pido a Dios” y hacer emocionar al Papa Francisco hasta el borde de las lágrimas.
“Fui propuesto por AMIA y @amiaarteyproduccion para participar en el Congreso “De Jorge a Francisco, de Argentina al Mundo” que organiza el Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI), en Roma”, señaló el músico en alusión a esa organización que fue impulsada por Bergoglio hace más de 20 años en Buenos Aires junto al sacerdote Guillermo Marcó, el rabino Daniel Goldman y el dirigente musulmán Omar Abboud. “La propuesta de AMIA tenía como fin poder contar desde una expresión artística - en este caso la música - todo el trabajo que viene realizando el IDI desde su formación”, explicó Gieco. Y en ese marco tuvo la oportunidad cerrar la jornada cantando esa canción tan simbólica y significativa, sobre todo para los argentinos. La escena tuvo lugar en el salón del Palacio Apostólico del Vaticano, donde además se encontraba el cardenal español Miguel Ayuso, presidente del Pontificio Consejo del Diálogo Interreligioso, y más de 100 argentinos. Entre los presentes se encontraban el director de asuntos institucionales de IDI, Andrés Prieto Fassano; el juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; los jueces de la Corte Suprema bonaerense Hilda Kogan y Sergio Torres; los jueces del tribunal superior de justicia de la Ciudad Santiago Otamendi y Marcela De langhe; el excanciller y actual presidente del CARI, Adalberto Rodríguez Giavarini; la exministra de Desarrollo Social Carolina Stanley; los dirigentes sindicales Oscar Silva y Gabriel Trovato; los empresarios Eduardo Eurnekian, Tomás Karagozian y Ricardo Fernández Nuñez; la defensora general de la Ciudad, Marcela Millan; el diputado Claudio Romero; y la embajadora argentina ante la Santa Sede, María Fernanda Silva. La elección de la canción no fue casual ya que la AMIA viene acompañando el trabajo del Instituto de Diálogo Interreligioso en el campo del respeto a la diversidad y determinó que esa canción de Gieco es todo aquello lo que puede servir para unir a las distintas expresiones religiosas y representantes de la sociedad Argentina en su sentido más amplio, en tiempos de grieta. Antes de escuchar la canción, el Santo Padre destacó la importancia del diálogo interreligioso y recordó que cuando era niño había una actitud condenatoria hacia los otros credos. “Dios se manifiesta en todas las culturas, es padres de todos”, recordó Francisco al reafirmar la importancia del diálogo. Y agregó: “Pero no diálogo con el espejo, sino con la realidad y con respeto”. “Les agradezco los esfuerzos y les pido que recen por mí, cada cual en su idioma y en sus gestos, lo necesito”, señaló el Papa ante una auditorio repleto. “Si los argentinos no rezamos los unos por los otros, estamos fritos”, insistió para luego pedir luego que cada uno rezara un minuto “por sus hermanos y hermanas” en silencio. En medio del evento, el vicepresidente de River, Ignacio Villarroel, le hizo entrega al Santo Padre de una camiseta del club con el número 266 ya que en la quiniela representa al Papa. Al final, Gieco hizo su performance sentado; acompañado por su guitarra y armónica. Cantó en la primera fila, muy cerca del Papa y tal cual indicaba el protocolo del Vaticano. El Santo Padre, que uno de los que más alzó la voz para frenar la guerra en Rusia y Ucrania, escuchó muy atentamente la letra de su legendaria canción, con rostro serio y muy emocionado, al borde las lágrimas; como el resto de los presentes en el auditorio que no pudieron contener el llanto.

“Hoy viví una experiencia diferente y muy especial”, admitió León Gieco en su cuenta de Instagram junto a una foto que quedará en su memoria para siempre. El cantante, que fue uno de los invitados de honor de este viernes por la mañana en el Vaticano, tuvo el privilegio de entonar la canción “Solo le pido a Dios” y hacer emocionar al Papa Francisco hasta el borde de las lágrimas.

“Fui propuesto por AMIA y @amiaarteyproduccion para participar en el Congreso “De Jorge a Francisco, de Argentina al Mundo” que organiza el Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI), en Roma”, señaló el músico en alusión a esa organización que fue impulsada por Bergoglio hace más de 20 años en Buenos Aires junto al sacerdote Guillermo Marcó, el rabino Daniel Goldman y el dirigente musulmán Omar Abboud.

“La propuesta de AMIA tenía como fin poder contar desde una expresión artística – en este caso la música – todo el trabajo que viene realizando el IDI desde su formación”, explicó Gieco. Y en ese marco tuvo la oportunidad cerrar la jornada cantando esa canción tan simbólica y significativa, sobre todo para los argentinos.


La escena tuvo lugar en el salón del Palacio Apostólico del Vaticano, donde además se encontraba el cardenal español Miguel Ayuso, presidente del Pontificio Consejo del Diálogo Interreligioso, y más de 100 argentinos.

Entre los presentes se encontraban el director de asuntos institucionales de IDI, Andrés Prieto Fassano; el juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; los jueces de la Corte Suprema bonaerense Hilda Kogan y Sergio Torres; los jueces del tribunal superior de justicia de la Ciudad Santiago Otamendi y Marcela De langhe; el excanciller y actual presidente del CARI, Adalberto Rodríguez Giavarini; la exministra de Desarrollo Social Carolina Stanley; los dirigentes sindicales Oscar Silva y Gabriel Trovato; los empresarios Eduardo Eurnekian, Tomás Karagozian y Ricardo Fernández Nuñez; la defensora general de la Ciudad, Marcela Millan; el diputado Claudio Romero; y la embajadora argentina ante la Santa Sede, María Fernanda Silva.

La elección de la canción no fue casualya que la AMIA viene acompañando el trabajo del Instituto de Diálogo Interreligioso en el campo del respeto a la diversidad y determinó que esa canción de Gieco es todo aquello lo que puede servir para unir a las distintas expresiones religiosas y representantes de la sociedad Argentina en su sentido más amplio, en tiempos de grieta.

Antes de escuchar la canción, el Santo Padre destacó la importancia del diálogo interreligioso y recordó que cuando era niño había una actitud condenatoria hacia los otros credos. “Dios se manifiesta en todas las culturas, es padres de todos”, recordó Francisco al reafirmar la importancia del diálogo. Y agregó: “Pero no diálogo con el espejo, sino con la realidad y con respeto”.

“Les agradezco los esfuerzos y les pido que recen por mí, cada cual en su idioma y en sus gestos, lo necesito”, señaló el Papa ante una auditorio repleto. “Si los argentinos no rezamos los unos por los otros, estamos fritos”, insistió para luego pedir luego que cada uno rezara un minuto “por sus hermanos y hermanas” en silencio.

En medio del evento, el vicepresidente de River,Ignacio Villarroel, le hizo entrega al Santo Padre de una camiseta del club con el número 266 ya que en la quiniela representa al Papa.

Al final, Gieco hizo su performance sentado; acompañado por su guitarra y armónica. Cantó en la primera fila, muy cerca del Papa y tal cual indicaba el protocolo del Vaticano.

El Santo Padre, que uno de los que más alzó la voz para frenar la guerra en Rusia y Ucrania, escuchó muy atentamente la letra de su legendaria canción, con rostro serio y muy emocionado, al borde las lágrimas; como el resto de los presentes en el auditorio que no pudieron contener el llanto.



FUENTE: INFOBAE


Sábado, 6 de mayo de 2023
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER