| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La central nuclear ucraniana de Zaporiyia volvió a conectarse a la red eléctrica
La central nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia en el sur de Ucrania, volvió a conectarse hoy a la red eléctrica, según las autoridades ucranianas, tras un corte provocado por ataques nocturnos rusos.


La agencia atómica ucraniana Energoatom había afirmado temprano por la mañana que la central había quedado desconectada de la red eléctrica tras un ataque nocturno ruso.

La administración rusa señaló por su parte que la planta “perdió su suministro eléctrico externo debido al corte de la línea de alta tensión Dniprovska” conectada a una central eléctrica en la región de Dnipro, sin dar más detalles.

Según el Ejército ucraniano, la ciudad de Dnipro (centro-este) fue objeto de un ataque en la noche del domingo al lunes con 16 misiles y 20 drones explosivos rusos, informó la agencia de noticias AFP.


Durante este “ataque nocturno”, cuatro misiles y todos los drones rusos fueron derribados y al menos ocho civiles resultaron heridos, de acuerdo con la misma fuente en un comunicado publicado en Facebook.

De su lado, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, afirmó que la seguridad nuclear de la central es “extremadamente vulnerable”.

“Debemos ponernos de acuerdo ahora para proteger la central. Esta situación no puede continuar”, indicó en Twitter.

Se trata oficialmente de la séptima vez que el enorme complejo nuclear de Zaporiyia queda aislado de la red eléctrica desde que fue ocupado por el ejército ruso el 4 de marzo de 2022.

El anterior apagón, a principios de marzo, fue causado por una oleada de ataques con misiles rusos, según el operador estatal ucraniano Energoatom. La energía externa se restableció al cabo de unas horas.

La central, que producía el 20% de la electricidad de Ucrania, siguió funcionando en los primeros meses de la ofensiva rusa iniciada el 24 de febrero de 2022, a pesar de los periodos de bombardeos, antes de ser cerrada en septiembre.

La central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, se encuentra cerca de la ciudad de Energodar. Cuenta con seis reactores de agua presurizada del modelo VVER-1000 y tiene una capacidad total de 6.000 megavatios.

Desde marzo de 2022 permanece bajo control de militares rusos.

El Ministerio de Exteriores ruso alega que la presencia militar en la planta, que había sido operada por la empresa ucraniana Energoatom antes de que Rusia anunciara la incorporación de la provincia de Zaporiyia a fines de septiembre pasado, persigue evitar fugas de materiales nucleares y radiactivos.

Rusia y Ucrania se acusan periódicamente de disparar contra las instalaciones de la central.

Los seis reactores de la planta están apagados para minimizar el riesgo de su exposición al conflicto armado en curso.


FUENTE: Télam


Lunes, 22 de mayo de 2023
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761472210