| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Crece la tensión entre China y EEUU sobre el estatus de Taiwán pese al llamado a renovar el diálogo
Uno de los más altos cargos del Ejército chino acusó hoy al secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, de "distorsionar los hechos" sobre el estatus de Taiwán, isla que China considera parte de su territorio, en medio de una renovada tensión y el llamado al diálogo como forma de reducir riesgos de conflicto.


“Los comentarios de Estados Unidos sobre Taiwán ignoran los hechos, distorsionan la verdad y están completamente equivocados”, apuntó el jefe adjunto del Estado Mayor de la Comisión Militar Central del país, Jing Jianfeng, en los aledaños del foro de seguridad de los Diálogos de Shangri-La, que se celebra en Singapur.

El general acusó a Austin de “intentar escabullirse del principio de ‘una sola China'”, por el cual Beijing reclama desde hace décadas la completa soberanía sobre Taiwán, “una parte sagrada e inalienable del territorio chino”, indicó la agencia de noticias Europa Press.

Ante el aumento de la tensión de los últimos meses, caracterizados por las visitas de responsables estadounidenses a la isla, respondidas por China con maniobras en el continente y aproximaciones a la línea de seguridad del territorio, el general indicó que su país “no busca ni el conflicto ni el enfrentamiento”, pero alertó también de que China “no se acobardará ante ningún acto de coerción”, según declaraciones reproducidas por el diario South China Morning Post.


Estados Unidos había propuesto una reunión formal entre Austin y su homólogo chino, Li Shangfu, en ese foro en Singapur, pero el gigante asiático no aceptó la invitación.

Ambos líderes se dieron la mano la noche antes y hablaron brevemente durante la cena de inauguración de esta cumbre, pero el encuentro no fue más allá, consignó la agencia de noticias AFP.

“Estados Unidos cree que las líneas abiertas de comunicación con la República Popular de China son esenciales, especialmente entre nuestros líderes de defensa y militares”, dijo Austin en Shangri-La.

“Cuanto más hablemos, más podemos evitar malentendidos y errores de cálculo que pueden llevar a una crisis o un conflicto”, agregó el dirigente del Pentágono.

Otro miembro de la delegación china, el coronel Zhao Xiaozhuo, indicó que Beijing también consideraba que mantener líneas de comunicación era esencial, pero añadió que “el problema es que Estados Unidos deje de provocar la seguridad de China”.

El jefe del Pentágono dijo estar “profundamente preocupado de que (China) no quiera comprometerse más seriamente en mejores mecanismos de gestión de crisis entre los dos ejércitos”.

También reprochó a al gigante asiático “un número alarmante de intercepciones peligrosas de aeronaves de Estados Unidos y países aliados que volaban legalmente en el espacio aéreo internacional”.

Uno de estos incidentes ocurrió la semana pasada cuando, según el ejército estadounidense, un caza chino realizó “una maniobra innecesariamente agresiva” cerca de un avión de vigilancia estadounidense que operaba en el mar de China Meridional.

El ejército del país asiático argumentó que el avión estadounidense “entró” en una zona de entrenamiento militar.



FUENTE: Télam


Domingo, 4 de junio de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER