| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
ANSES: calendario de pago de la Beca Progresar junio 2023
Se confirmaron las fechas de cobro para junio. Los montos y los días en los que se cobra según el DNI.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó las fechas de pago de las Becas Progresar, el estímulo económico que alcanza a cerca de 1,7 millones de jóvenes de entre 18 a 24 años. El programa ayuda a completar la enseñanza obligatoria y a avanzar en estudios secundarios, terciarios o universitarios.

Becas Progresar: calendario de pagos de junio 2023
DNI terminados en 0 y 1: 13 de junio
DNI terminados en 2 y 3: 13 de junio
DNI terminados en 4 y 5: 14 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 15 de junio
DNI terminados en 8 y 9: 16 de junio
Becas progresar 2023: ¿a quiénes incluye y cuánto cobran?
Becas Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años) para estudiantes del nivel primario y secundario. En junio cobran $12.780

Becas Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario. En junio cobran $12.780

Becas Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. En junio cobran $12.780

Becas Becas Enfermería: para quienes estén cursando el 5° año, en junio cobran $15.194

Becas Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. En junio $12.780

Becas Progresar: los requisitos

Becas Progresar Obligatorio:
Destinado a jóvenes que necesitan ayuda para finalizar sus estudios primarios o secundarios para luego continuar en la educación superior o formación profesional.
Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
Ser alumno regular de una institución educativa
Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales; Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Becas Progresar Nivel Superior:
Destinado a jóvenes que se encuentran cursando carreras universitarias o terciarios.
Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
Ser alumno regular de una institución educativa.
Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
Estudiantes avanzadaos en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) SMVM.
Becas Progresar Trabajo
Asistencia económica para jóvenes que quieran formarse profesionalmente a través de cursos y/o capacitaciones.
Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. Sin límite de edad para trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
La suma de los ingresos del joven no debe ser superior a tres (3) SMVM.
Becas Progresar Enfermería
Asistencia para jóvenes estudiantes que ingresen o se encuentren cursando la carrera de enfermería en un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.
Ser argentino nativo o naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
Ingresos del joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

Fuente: Minuto uno


Martes, 6 de junio de 2023
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761725615