Economía
ANSES: calendario de pago de la Beca Progresar junio 2023
Se confirmaron las fechas de cobro para junio. Los montos y los días en los que se cobra según el DNI.
Martes, 6 de junio de 2023
              
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó las fechas de pago de las Becas Progresar, el estímulo económico que alcanza a cerca de 1,7 millones de jóvenes de entre 18 a 24 años. El programa ayuda a completar la enseñanza obligatoria y a avanzar en estudios secundarios, terciarios o universitarios.

Becas Progresar: calendario de pagos de junio 2023
DNI terminados en 0 y 1: 13 de junio
DNI terminados en 2 y 3: 13 de junio
DNI terminados en 4 y 5: 14 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 15 de junio
DNI terminados en 8 y 9: 16 de junio
Becas progresar 2023: ¿a quiénes incluye y cuánto cobran?
Becas Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años) para estudiantes del nivel primario y secundario. En junio cobran $12.780

Becas Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario. En junio cobran $12.780

Becas Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. En junio cobran $12.780

Becas Becas Enfermería: para quienes estén cursando el 5° año, en junio cobran $15.194

Becas Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. En junio $12.780

Becas Progresar: los requisitos

Becas Progresar Obligatorio:
Destinado a jóvenes que necesitan ayuda para finalizar sus estudios primarios o secundarios para luego continuar en la educación superior o formación profesional.
Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
Ser alumno regular de una institución educativa
Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales; Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Becas Progresar Nivel Superior:
Destinado a jóvenes que se encuentran cursando carreras universitarias o terciarios.
Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
Ser alumno regular de una institución educativa.
Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
Estudiantes avanzadaos en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) SMVM.
Becas Progresar Trabajo
Asistencia económica para jóvenes que quieran formarse profesionalmente a través de cursos y/o capacitaciones.
Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. Sin límite de edad para trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
La suma de los ingresos del joven no debe ser superior a tres (3) SMVM.
Becas Progresar Enfermería
Asistencia para jóvenes estudiantes que ingresen o se encuentren cursando la carrera de enfermería en un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal.
Ser argentino nativo o naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
Ser mayor de 17 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
Ingresos del joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

Fuente: Minuto uno
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar