| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Capitanich reclamó que la comisión de acción política del FdT “no quede en una expresión de deseo”
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, advirtió hoy que la comisión de acción política del Frente de Todos (FdT) -propuesta ayer por los gobernadores- "no puede quedar en una expresión de deseo", de cara al próximo miércoles 14 cuando deben inscribirse las alianzas y luego definir la metodología de la elección de los precandidatos que deberá estar acordado para la fecha límite de presentación de listas, el 24 de este mes.

“Entre hoy y mañana tiene que haber mucho diálogo para ver si se puede encauzar la situación política. Hay que dar un debate profundo sobre el diseño político del espacio”, afirmó Capitanich en diálogo con Télam Radio.

Y agregó: “Existe un plazo para la constitución de una comisión de acción política que permitirá lograr un diálogo y una interacción entre el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, y representantes de los gobernadores para generar las condiciones de un diálogo que permita una síntesis política. Esto no puede quedar sólo en una expresión de deseo porque hay que tomar decisiones”.

“Antes del 14 se debe definir el nombre del frente, si será el mismo o si cambiará. Esto está ligado a las definiciones de las alianzas porque hay que ver si ratificamos o si es posible ampliar la participación con otros espacios”, detalló el mandatario peronista que participó ayer en la reunión de 13 gobernadores que se realizó en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Para Capitanich, cuando esté definido el nombre y la conformación del frente electoral, el oficialismo “debe avanzar en debatir sobre la metodología de selección de candidatos y la conformación de un plan de gobierno”.

Al respecto, remarcó que los gobernadores creen que “es imprescindible la lista de unidad”.

“Es claro que la mayoría de los gobernadores quiere lista única, pero es verdad que no se le puede cercenar el derecho de participación a nadie, por lo que lo más sensato en un análisis político es que, si no se logra la lista de unidad, no haya más de 2 listas porque si no habrá mucha dispersión en el voto, que terminará atomizado”, apuntó.

Asimismo, sostuvo que “es clave el diseño metodológico de un plan de gobierno que identifique la situación compleja del mundo actual, de la Argentina y las acciones concretas para superar los problemas coyunturales”.

Con respecto al cónclave de ayer, Capitanich expresó que “han participado 13 gobernadores del encuentro, pero seguramente este documento lo pueden firmar otros compañeros gobernadores y gobernadoras del especio que se sientan identificados”.

El documento, titulado ‘Somos garantes de la construcción de un país federal”, planteó: “La construcción de una lista de unidad con integración de carácter federal; elaborar participativamente una estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas; y conformar una comisión de acción política que contribuya a la construcción de un plan de gobierno en el que prime el desarrollo y la inclusión social”.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 8 de junio de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER