| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Capitanich, Bauer y Katopodis presentaron la primera etapa de la puesta en valor de ‘La Estación’
El gobernador Jorge Capitanich, junto a los ministros nacionales de Cultura, Tristán Bauer, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, presentó este jueves en Resistencia, la primera etapa de la puesta en valor del Monumento Histórico Nacional La Estación, donde actualmente funciona el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”. Acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el mandatario habilitó diferentes obras de restauración, reparación y renovación del edificio que data de 1907.

“Somos la administración de Gobierno que mayor inversión ha hecho en el campo cultural de la provincia. Y siempre transmití que me tocó ejercer de mejor manera la conducción del Estado cuando pude interpretar la esencia de nuestro pueblo, y por eso siento orgullo de ser gobernador de mi pueblo”, destacó el titular del ejecutivo provincial durante el acto, donde estuvo acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; y el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Francisco Tete Romero.

La obra contó con un presupuesto de $196.556.039 y fue financiada en conjunto por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura chaqueño y el Ministerio de Obras Públicas de Nación a través del Programa Obras de Arquitectura. Se realizaron trabajos como la renovación de la instalación eléctrica tanto interior como exterior, el acondicionamiento de salones y el patio, la instalación de un equipamiento de sistemas de monitoreo y uno de detección de incendios, la readecuación de los sanitarios, entre otros.

A su vez, en el espacio exterior se renovó el acceso vehicular con adoquines y se ampliaron los senderos de cemento alisado y pérgolas metálicas, sumándose también diferentes trabajos de movimiento de suelo para reacondicionar el talud que oficia de anfiteatro natural, en donde se colocaron losetas de hormigón prefabricadas para ser de tribunas en los eventos. Todo este sector cuenta con una nueva instalación y artefactos para garantizar la iluminación.

La intervención se desarrolló bajo dos premisas principales: rescatar los valores patrimoniales de un ícono trascendental de Resistencia, para poder volver a recorrer, interpretar y difundir la identidad e historia de la ciudad; y por otro lado, posicionar al edificio como un espacio de encuentro atractivo y turístico, resaltando sus jardines, senderos, paseo de esculturas y pérgolas.
“Es importante entender que esto es un monumento histórico y una recuperación estratégica para Resistencia desde el punto de vista cultural”, remarcó Capitanich, quien también recordó cada una de las obras culturales que se realizaron durante su gestión.

El trabajo mancomunado de Nación y Provincia

Por su parte, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, recordó la preocupación que le transmitieron durante su última visita al museo hace dos años, por lo que “verlo hoy, transformado en esta maravilla, de corazón, me emociona. Destacó el trabajo entre el Gobierno provincial y nacional en la ejecución de obras culturales para el desarrollo de la provincia, porque “transformar la cultura es transformar la realidad”.

Hay que mencionar que este edificio fue construido en el año 1907 y fue la primera estación de trenes del Ferrocarril Santa Fe. En la actualidad alberga un gran complejo cultural que tendrá un sector gastronómico, un entorno completamente renovado y un edificio destinado para museos, en una serie de obras que se realizaron con mano de obra local debidamente capacitada.

Finalmente, el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, agradeció el trabajo de todo el equipo que llevó adelante las remodelaciones y destacó que “tenemos futuro cuando recuperamos la memoria. Esto se trata de una restauración, ya que sacamos todos los materiales que se fueron sumando y llegamos hasta los originales del edificio. Es decir, será un patrimonio activo de nuestra historia”.

Estuvieron presentes durante la jornada la directora de Acción Federal de Cultura Nación, Marina Aranda; la diputada provincial, Mariela Quirós; la arquitecta encargada de la restauración, Ninfa López; la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala; el director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban; y el artista chaqueño Humberto Gómez Lollo, entre múltiples presentes.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 9 de junio de 2023
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761358035