| Viernes 9 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
“Emprendemos Todos”: Gobierno entregó 230 tarjetas Tuya y ratificó acompañamiento a emprendedores
La iniciativa beneficia a diferentes unidades productivas, con el acceso a fondos de no reintegrables para la compra de elementos, maquinarias e insumos que potencien emprendimientos. Además, se entregaron certificados, herramientas y reconocimientos en el marco de programas vinculados; y presentaron nuevas organizaciones que se suman al financiamiento del Programa Inversión Social.

El gobernador Jorge Capitanich entregó este jueves 230 beneficios del programa “Emprendemos Todos” a emprendedores locales. Los fondos, otorgados a través de Tarjetas Tuya, no reintegrables y sujetos a rendición, permitirán acceder a la compra de recursos para potenciar unidades de trabajo autogestionado.

“Estas entregas permiten garantizar financiamiento para que emprendedores y emprendedoras puedan la comercializar bienes y servicios con el objetivo de generar ingresos en sus respectivas familias”, señaló el mandatario provincial, quien estuvo acompañado de quien estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social de la provincia, María Pía Chiacchio Cavana; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; y el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía; la directora del banco, Maia Woelfin; y Antonella Lorenzo, coordinadora de la Junta Evaluadora del IPRODICH.

Además, se entregaron certificados de capacitación a Promotores de Derechos de las Personas con Discapacidad del Programa Potenciar Trabajo y a integrantes de Asesoría Comunitaria para la Prevención de la Violencia de Género. Asimismo, se otorgaron herramientas y equipamiento a unidades socio-productivas de Potenciar Trabajo; y Resoluciones a Organizaciones que recibirán financiamiento en el marco del Programa de Inversión Social.

“Necesitamos seguir fortaleciendo a los emprendedores, al emprendedurismo, a las personas como ustedes, que todos los días, desde la mañana, muy temprano, se levantan a trabajar para llevar un plato de comida todos los días a la mesa familiar, fruto del esfuerzo de su trabajo”, ratificó Capitanich.

En ese sentido, el mandatario destacó la estrategia de los créditos no bancarizados y la herramienta de Tarjeta Tuya, así como la jerarquía y presencia del Nuevo Banco del Chaco, remarcando, además, que “hoy en la provincia, tenemos dieciséis mil emprendedores y apostamos a llegar a 20.000 emprendedores durante 2023”.

Por otra parte, reconoció la atención puesta en otras líneas de emprendedurismo, como la producción textil, los oficios, o la economía del cuidado, el Jefe del Ejecutivo Chaqueño y enfatizó: “Esto forma parte de una agenda pública, forma parte de una política, y forma parte de recursos”, apuntando a la generación de condiciones también de la red de seguridad social y a la iniciativa de generar un fondo de garantía solidaria.

La implementación “Emprendemos Todos” es posible mediante un convenio entre el Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y el Ministerio de Desarrollo Social. Constituye una importante herramienta para que los trabajadores de la economía popular y sus familias puedan acceder a un aporte económico de emergencia, no reintegrable, para comprar herramientas, maquinarias e insumos, vitales para el desarrollo de sus respectivas actividades económicas.

Los fondos, entregados a las 230 familias de emprendedores mediante tarjetas Tuya, son de carácter no reintegrable, sujetos a rendición, y permitirán acceder a la compra de recursos para potenciar unidades de trabajo autogestionado.

Por su parte, la ministra Chiacchio Cavana, repasó las 4 líneas de acción específicas de Emprendemos todos, celebrando el “profundo acompañamiento del Estado Nacional” y anunciando que próximamente, junto al ministro Katopodis inaugurarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) para la provincia.

“Hemos llegado a generar un gran plan de producción y trabajo. No solamente hemos disminuido la cantidad de planes y programas sociales, sino que hemos invertido en capital de trabajo, porque entendemos que cada uno de ustedes tiene que poder tener unidades productivas capitalizadas para producir de una mejor forma”, puntualizó.

Las líneas de Emprendemos Todos van desde la de llegada directa a emprendedores de manera particular y directa en cada una de sus casas, a los créditos no bancarios para zonas rurales y urbanas (pequeños y medianos productores, consorcios de servicios productivos, pequeños productores de alimento, emprendedores, etc).

Asimismo, cuenta con una línea vinculada a la entrega de herramientas tradicionales a trabajadores y trabajadoras que se dedican a la economía de oficinas tradicionales, y una línea de trabajo con las cooperativas, con las asociaciones y las fundaciones dedicadas a la economía solidaria.

Potenciar Trabajo

En el marco del programa Potenciar Trabajo, las autoridades entregaron maquinaria y herramientas a 11 Unidades socio-productivas, alcanzando una inversión estimada de 2,6 millones de pesos. Además otorgaron certificados y kits de relevamiento territorial a 35 integrantes de Asesorías Comunitarias que se formaron de manera autogestiva y en articulación con el IPRODICH, como Promotores en Derechos de la Personas con Discapacidad, para seguir promoviendo la inclusión de todos.

Asimismo, 13 integrantes de las Asesorías Comunitarias en prevención de la Violencia de Género, que se han formado en el oficio de la Pastelería como estrategia de formación laboral que permita a las mujeres que la integran generar ingresos genuinos e independientes, recibieron sus certificados de Reconocimiento.

Programa Inversión Social

Las autoridades entregaron en la ocasión la Resolución Ministerial que aprueba, en el marco del Programa Inversión Social, el subsidio no reintegrable para el financiamiento de proyectos, de 10 organizaciones de la sociedad civil, alcanzando un total de aportes de 5.130.000 pesos.

Se acompaña y promueve la implementación y/o fortalecimiento de proyectos socio- comunitarios, socio-productivos y sociolaborales de las organizaciones de la sociedad civil, destinados a las poblaciones más vulnerables, con el fin del desarrollo de las familias y comunidades donde se encuentran insertas.

Alcanza proyectos de reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar, producción de indumentaria, comercio popular, soberanía alimentaria, dispositivos de apoyo a la plena igualdad de oportunidades entre titulares de distintos géneros, promoción de la salud, deporte, cultura y arte, innovación para la terminalidad educativa de la población adulta y adulta mayor, mejora de la empleabilidad y apoyo a la búsqueda de empleo, formación profesional, certificación de competencias laborales, Inclusión financiera y tributaria, y economía del cuidado.

Programa Banco de Herramientas

A través del Banco de Herramientas, Maquinarias y Materiales, el Ministerio de Desarrollo Social, capitaliza con activos fijos las unidades productivas de base social, (individuales, familiares y/o asociadas), especialmente aquellas compuestas por personas en situación de alto riesgo y vulnerabilidad social y económica, a través de la entrega de maquinarias, herramientas, materiales e insumos.

En esta oportunidad, la entrega benefició a 12 unidades productivas, 3 de carácter textil, 3 de gastronomía, 4 de gomería y 2 de peluquería, alcanzando una inversión aproximada de 6 millones de pesos.

Participaron del acto, autoridades del Nuevo Banco del Chaco y del IPRODICH; intendentes de distintas localidades; equipos técnicos y sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Unidades Productivas Individuales y Asociativas.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 9 de junio de 2023
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER