| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Cierre de campaña en Resistencia: “El Chaco no puede perder el rumbo que hemos sido capaces de conquistar”
El gobernador Jorge Capitanich protagonizó este jueves en Resistencia un nuevo y multitudinario acto de cierre de campaña del Frente Chaqueño (FCH) en la recta final de cara a las PASO del próximo domingo 18 de junio. Ante los vecinos se comprometió con tres ejes centrales para la ciudad: urbanización, 2.500 cuadras de pavimento y gestión integral y definitiva de los residuos urbanos. “Estamos probados para la gestión bajo cualquier circunstancia”, remarcó.

“El Chaco no puede perder el rumbo que hemos sido capaces de conquistar; nosotros estamos probados para la gestión porque gobernamos bajo cualquier circunstancia y contra todo eso pudimos bajar la deuda y la desocupación y hacer crecer el empleo, la industrialización y el desarrollo”, subrayó Coqui.

El acto, que tuvo lugar en el barrio Barbetti de la zona Oeste de la ciudad, contó con la presencia de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y de precandidatos y precandidatas de distintas expresiones políticas del FCH. “Con el corazón henchido de orgullo podemos decir claramente que ninguna otra gestión en la historia constitucional del Chaco hizo tanto por Resistencia como lo hicimos nosotros”, aseguró el jefe del Ejecutivo.

En su mensaje al pueblo, Capitanich, quien va por un nuevo mandato al frente de la Provincia, hizo un extenso repaso por los distintos logros de su gobierno en materia de educación, salud, acceso al agua potable, viviendas, pavimento urbano, infraestructura, producción, inclusión, saneamiento, industrialización, energía y cultura, entre otros avances.

“Hoy me comprometo con Resistencia con tres grandes ejes para los próximos cuatro años: la urbanización de todos los barrios populares; la construcción de 2.500 cuadras de pavimento; y la gestión integral de los residuos sólidos urbanos”, afirmó el mandatario.
“Logrando todo eso seremos capaces de construir una ciudad segura, limpia, inclusiva, industrial y con logística; en definitiva, una ciudad que merezca ser vivida, con empleo y dignidad”, enfatizó.

Al profundizar en los tres grandes compromisos para el periodo 2023-2027, el gobernador dijo que la urbanización implica que miles de vecinos y vecinas accedan a servicios básicos que se complementarán con áreas verdes, nuevas escuelas, centros de salud y calles pavimentadas, entre otras mejoras.

“Trabajaremos con el municipio en el financiamiento de 2.500 cuadras para los próximos cuatro años y 5 mil en los próximos ocho; y también en lograr la gestión integral de residuos, haciendo eje en el reciclado para que Resistencia cuente con un sistema de transferencia de cargas, disposición final y tratamiento de los desperdicios, pero también la erradicación definitiva de los minibasurales a cielo abierto”, agregó.
Coqui hizo mención a la importancia de la militancia “casa por casa, cuadra por cuadra y barrio por barrio” porque es con “corazón, con espíritu e inteligencia que vamos por una contundente victoria electoral que no deje dudas”.
“Somos un pueblo unido, vigoroso y pujante con conciencia nacional, popular y democrática; por eso necesitamos de todos y todas para ser capaces de seguir transformando la realidad todos los días y continuar trabajando duro”, añadió.

La mejor gestión de la historia

En otro tramo de su discurso, el mandatario valoró todos los logros de gestión en Resistencia, tanto en sus mandatos en el Ejecutivo provincial como en su etapa al frente del municipio capitalino.

“El 60% de las cuadras pavimento urbano, cerca 2.500 tramos, los hicimos nosotros en nuestros gobiernos y esa cifra es mucho más que lo que hicieron las demás gestiones juntas en 145 años de historia”, resaltó.

“En la ciudad hicimos las autovías de las Rutas 11 y 16; el viaducto de avenida Sarmiento; la planta de tratamiento cloacal; los canales Soberanía y Quijano; alumbrado público; construimos o refaccionamos a nuevo 250 escuelas; construimos el hospital pediátrico y modernizamos por completo el Perrando; completamos las conexiones de fibra óptica; y ampliamos la infraestructura energética”, puntualizó.

“Solamente pactamos con el pueblo”

El gobernador también dedicó un pasaje de su mensaje a la oposición política y dijo que el espacio político que encabeza es respetuoso de la democracia y de las demás expresiones pero que solamente “pactamos con el pueblo para garantizar infraestructura, empleo y desarrollo”.

“Resulta que ahora quieren volver aquellos que dejaron a la ciudad en el completo abandono, los que estuvieron o están involucrados en causas de corrupción o que quieren hablar de cercanía cuando no pueden destacar nada en estos cuatro últimos años”, apuntó.
“Nosotros somos la prueba de la honradez, de la honestidad, del sacrificio, de la dedicación, del esfuerzo y de la acción. Por eso quiero transmitirles a todas y a todas que el liderazgo político no se compra en un kiosco ni tampoco es producto del marketing publicitario”, señaló.

“El liderazgo político es producto de la formación sólida en materia intelectual, del conocimiento del territorio, del abrazo fraternal con las personas, del conocimiento de sus problemas, de la capacidad para planificar, de la capacidad para transformar ideas en acción”, finalizó Coqui.

Del acto en el barrio Barbetti participaron también las y los precandidatos a legisladores provinciales Santiago Perez Pons, María Pía Chiacchio Cavana, Carla Prette, Teresa Cubells, María de los Ángeles Phipps y Luciano Moser; y los precandidatos a intendente de Resistencia Diego Arévalo, Juan Manuel Chapo y Fabián Ríos.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 9 de junio de 2023
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761581797