| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Enacom rechaza carta documento de Telecom con amenazas al Directorio
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) rechazó las cartas documentos enviadas por la empresa Telecom a los miembros de su directorio, y exhortó a la firma a cesar “toda acción intimidatoria y amenazante”.

Según el ente regulador, Telecom había “amenazado por carta documento” a los integrantes del directorio del organismo para que no aprueben una resolución preliminar que otorga un plazo de 30 días a Personal, Movistar y Claro, para que den acceso a sus redes a la firma Telecentro como Operador Móvil Virtual (OMV).

“Siendo Ud. miembro del directorio del Enacom, le hacemos saber que le reclamaremos civilmente en forma personal todas y cada uno de los perjuicios y gastos que le ocasionará a Telecom, con su participación en esta decisión”, sostuvo el representante legal de la empresa en la carta documento enviada a cada uno de los miembros del directorio.

El párrafo final del texto advierte que también denunciarán ante la Justicia Penal Federal “la comisión de los delitos tipificados en los artículos 248 y 265 del Código Penal”.

Para Telecom, la carta documento no constituye una amenaza sino un aviso sobre una posible comisión de delitos, indicaron a Télam fuentes del grupo.

La reunión del directorio en cuestión fue presidida por Gustavo López, y participaron en ella Gonzalo Quilodrán, Alejandro Gigena, Florencia Pacheco y los opositores Silvana Giudice y Jose Corral.

A través de la Resolución Sintetizada 897/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Enacom difundió un acta -aprobada el pasado miércoles- en la cual rechazó la carta documento.

El ente consideró que la carta es “extemporánea” al ser notificada el día 19 de mayo, un día después de la reunión de directorio en la cual se aprobó la resolución.

Del mismo modo, tildó como “falaces, maliciosas e improcedentes” las conductas que Telecom le atribuyó al directorio, y rechazó el argumento de la empresa en el cual señalaron que el Enacom carece de facultades para ordenar a las empresas el acceso de Telecentro como OMV.

En ese marco, citaron la Resolución 38/2014 de la Secretaría de Comunicaciones, la Resolución 38/2016 del ex Ministerio de Comunicaciones y la Ley 27.078 que habilitan al Enacom a intervenir “cuando las partes no logren llegar a acuerdos sobre los términos del acceso a la red”.

“No resulta razonable la conducta del Administrado toda vez que cuando no se siente perjudicado por las disposiciones que estipula el mentado Reglamento se somete voluntariamente y sin oposición al procedimiento allí establecido, sin embargo, cuando considera que la decisión a la que finalmente se arribaría podría no satisfacerle, lo tacha de nulidad absoluta”, indicó el Enacom.

El organismo regulador señaló que las cartas enviadas por Telecom tuvieron “la intención de condicionar la voluntad de una persona de manera individual”, y rechazó “la configuración de los delitos indicados”.

“Exhorto a vuestra firma al cese de toda acción intimidatoria y amenazante bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales que correspondan”, concluye el documento que lleva la firma del presidente del Enacom, Claudio Ambrosini.

Fuente: Minuto uno


Viernes, 9 de junio de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER