| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
El río Paraná se mantiene en bajante y Yacyretá está entre 9.500 a 12.000 metros cúbicos por segundo
En la semana que pasó el río Paraná en la zona de Ituzaingó, Corrientes, se mantuvo oscilante entre los 0,11 y 1,39 metros. Para esta semana las probabilidades son casi idénticas. Se estima niveles en el orden de los 0,70 y 1,3 metros de altura para esta semana en el puerto de la ciudad correntina. Así, en la costa correntina se puede observar una extensa playa cuando la altura del río ronda los 0,10 metros.
De acuerdo al último informe elaborado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se prevén precipitaciones de variada intensidad sobre la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes, en el período que abarca desde ayer al domingo 25 de junio. Los montos acumulados estarían entre 15 a 45 milímetros según sea la fuente consultada.

El caudal en Yacyretá para los próximos días estará acorde a la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba, y a la evolución real de las precipitaciones pronosticadas sobre su cuenca de aporte. Con la información disponible hasta el momento se sitúa los valores en el rango de los 9.500 a 12.000 metros cúbicos por segundo.

El estado hidrométrico en el puerto de Ituzaingó, estuvo durante la semana pasada acotado entre 0,11 y 1,39 metros de altura. La lectura de ayer fue de 0,84 metros. Y para esta semana se estiman niveles en el orden de los 0,70 y 1,3 metros.


En tanto, que en el puerto de Ayolas (Paraguay), los niveles se mantuvieron acotados entre 0,27 metros y 1,45 metros durante la pasada semana. Pronosticándose para la presente semana niveles entre 0,8 y 1,4 metros.

Tendencias a mayor plazo

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para el trimestre junio-julio-agosto 2023, probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal para la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá.

De acuerdo con la previsión elaborada por Cptec-Inmet-Funceme (Brasil) en la mayor parte de la cuenca de aporte a Yacyretá en territorio brasilero, se prevé precipitación por debajo de la normal. Y de acuerdo con el pronóstico de precipitación elaborado por la Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay, en la mayor parte de la porción paraguaya de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá se prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal.

Por último, Yacyretá indica que el pronóstico de precipitación en la cuenca del río Paraná para el trimestre junio-julio-agosto 2023: en la cuenca alta se prevé precipitación por encima de la normal (40%), mientras que en la cuenca baja se prevé precipitación por debajo de la normal (40%).

En cifras

15
Desde 15 a 45 milímetros, son los valores acumulados de precipitaciones que se prevé para el período que abarca desde ayer al domingo 25 de junio.

0,84
El estado hidrométrico en el Puerto de Ituzaingó de hoy fue de 0, 84 metros. Y para esta semana se estiman niveles en el orden de los 0,7 y 1,3 metros.


Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 20 de junio de 2023
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761634735