| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
EEUU desclasificó informes que confirman que conocía los planes para derrocar a Allende
A 50 años del golpe del 11 de septiembre de 1973, el Departamento de Estado dio a conocer documentos que muestran la información que los asesores le proporcionaban a Nixon.

Estados Unidos desclasificó en las últimas horas extractos de dos informes vinculados al golpe de Estado en Chile que confirman que la Casa Blanca sabía de antemano los planes militares para derrocar al entonces presidente Salvador Allende en 1973.

Al cumplirse el próximo 11 de septiembre el 50° aniversario del golpe, el Departamento de Estado publicó parte de los informes diarios que recibió el exmandatario Richard Nixon (1969-1974), que fueron elaborados por los servicios de inteligencia de ese momento para informarle sobre la situación en Chile.

En el primero de los documentos, que data del 8 de septiembre de 1973, los asesores de Nixon avisaron sobre un “posible intento de golpe” contra Allende, mientras que, en el segundo, del 11 del mismo mes, informaron de que varias “unidades militares clave” apoyaban el derrocamiento.

Asimismo, en los documentos se destaca que, según los asesores de Nixon, Allende consideraba que sus seguidores no tenían armas suficientes para hacer frente al Ejército, y que la única solución viable era la política, consignó la agencia de noticias Europa Press.

El mandatario socialista “está preocupado por las presiones de la oposición y, en especial, por las intenciones del Ejército”, resaltó el documento.

Si bien los servicios de inteligencia de Estados Unidos avisaron el día del golpe de apoyo de “sectores clave del Ejército”, señalaron que los militares podrían no tener “un plan efectivo y coordinado para aprovechar la extendida oposición civil” al Gobierno chileno. “El presidente Allende, por su parte, todavía tiene esperanzas de que postergar una decisión evite el conflicto”, concluyó el archivo.

Ese mismo 11 de septiembre las Fuerzas Armadas de Chile, al mando de Augusto Pinochet, bombardearon la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda, y derrocaron a Allende. Esto dio inicio a una dictadura que duró 17 años y dejó más de 3.000 muertos o desaparecidos.

La respuesta del gobierno de Boric

“A 50 años del golpe militar, la desclasificación de archivos de esta documentación promueve la búsqueda de verdad y refuerza el compromiso de nuestros países con los valores democráticos, porque democracia es memoria y también es futuro”, indicó la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, en declaraciones que reproduce el medio local BioBio.

“A pocas semanas de la conmemoración del quiebre de la democracia en Chile agradecemos especialmente a la Administración del Presidente (Joe) Biden por su voluntad en acoger la petición para desclasificar archivos que dicen relación con nuestro país”, añadió la funcionaria.

El 9 de este mes la Cámara de Diputados de Chile aprobó solicitar al presidente Gabriel Boric que instruya al Ministerio de Relaciones Exteriores a que realice gestiones para acceder a los antecedentes secretos de Estados Unidos sobre su intervención antes y durante el golpe de Estado.

El requerimiento, impulsado por parlamentarios de Convergencia Social (oficialismo), fue aprobado con una amplia mayoría, contando con 125 votos favor, dos en contra y siete abstenciones.



FUENTE: Télam


Domingo, 27 de agosto de 2023
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER