| Viernes 2 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Estraña muerte de Vitaly Melnikov, uno de los principales científicos espaciales de Rusia
Las primeras informaciones indican que se trató de un envenenamiento por “hongos no comestibles”. Su fallecimiento ocurrió días después de una fallida misión espacial rusa en la luna.

El destacado científico espacial ruso Vitaly Melnikov, quien en el pasado ayudó a colegas de la NASA, murió en extrañas circunstancias. El profesor, de 77 años, que había dirigido el Departamento de Sistemas Espaciales y de Cohetes de RSC Energía, el principal fabricante de naves espaciales de Moscú, no superó una repentina y grave enfermedad.

Las primeras informaciones indican que se trató de un envenenamiento. “Fueron hongos no comestibles”, indicó el periódico local Moskovsky Komsomolets, en una información replicada por los medios británicos Daily Mail y Mirror.

Los médicos no pudieron salvar a Melnikov después de luchar contra una “intoxicación grave” durante más de dos semanas, agregaron.

Melnikov trabajó como investigador jefe en TsNIIMash, una división de Roscosmos, la agencia espacial rusa. Fue autor de 291 artículos científicos y era considerado uno de los científicos espaciales más destacados del país.

La muerte de Melnikov se produjo pocos días después de que un general de alto rango, alguna vez cercano a Vladimir Putin, también muriera misteriosamente. El general Gennady Lopyrev, de 69 años, debía ser liberado de prisión después de haber sido encarcelado en 2017. Sin embargo, después de enfermarse repentinamente, Daily Mail informó que le dijeron que le habían diagnosticado una leucemia no diagnosticada previamente.

Había sido encarcelado por un tribunal militar acusado de aceptar sobornos y poseer ilegalmente municiones, cargos que él siempre negó. De manera similar, el mes pasado, una política de la oposición rusa que desafió la invasión de Ucrania fue envenenada.

Elvira Vikhareva, de 32 años, había sido durante mucho tiempo una crítica abierta del Kremlin y compartió pruebas con el canal de noticias ruso Sota que, según advirtió, mostraban que había sido envenenada. Comenzó a sentirse mal en noviembre del año pasado, antes de morir en febrero de 2023.

La nave rusa que se estrelló en la luna


Imágenes de la NASA del lugar donde se estrelló la nave rusa, antes y después del hecho.
El fallecimiento de Melnikov ocurrió días después de que una nave espacial rusa no tripulada se estrellara en la superficie de la luna, un revés vergonzoso para un país que fue el primero en enviar a un hombre al espacio.

Luna-25, la primera sonda lanzada por Rusia hacia la luna desde 1976, se estrelló en el satélite terrestre. Roscosmos, la empresa espacial estatal rusa, comunicó que había perdido el contacto con la nave a las 11:57 GMT del sábado 19 de agosto, tras un problema en el momento de ponerla en órbita antes del aterrizaje. El aterrizaje estaba previsto para el lunes 21.

El sábado “hacia las 14:57 [11:57 GMT] la comunicación con Luna-25 se interrumpió”, explicó la agencia espacial rusa en un comunicado. “Según los resultados preliminares” de la investigación, el aparato “dejó de existir tras una colisión en la superficie lunar”, añadió.

Según los resultados del análisis preliminar, el motivo del accidente fue “la desviación de los parámetros reales de impulso” calculados con anterioridad.

El fracaso subraya el declive de la potencia espacial rusa desde los días gloriosos de la competición de la Guerra Fría, cuando Moscú fue el primero en lanzar un satélite a la órbita de la Tierra -el Sputnik 1, en 1957- y el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio en 1961.

También se produce cuando la economía rusa, de 2 billones de dólares, se enfrenta a su mayor desafío externo en décadas: la presión de las sanciones occidentales y la lucha contra la mayor guerra terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El caso de Dan Rapoport

Días después de la muerte del jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, luego de que el avión privado en el que viajara se accidentara misteriosamente en Rusia, otra extraña muerte ha vuelto a recuperar el interés del público, precisamente por su relación con la élite del Kremlin. Se trata de la extraña caída desde un edificio de Dan Rapoport, un ciudadano estadounidense nacido en la Unión Soviética que hizo una fortuna en la Rusia poscomunista antes de enfadarse con el régimen.

La muerte de Rapoport, la cual fue calificada como un suicidio, sigue siendo aún un misterio sin resolver. En un artículo publicado este viernes, el medio estadounidense POLITICO reveló contactos con varias personas cercanas al ex empresario de Moscú.

“Hay algo aquí que no me cuadra”, dijo Jason Jay Smart, consultor político estadounidense radicado en Kiev y figura abierta de los medios de comunicación pro Ucrania que era cercano a Rapoport. “Ninguno de los que lo conocieron están convencidos de que simplemente se levantó y decidió saltar”, le expresó a la revista estadounidense.

“Lo principal que ha sucedido es algo que no ha sucedido: es que las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en Washington no han presentado nada más concluyente sobre lo que ocurrió”, indicó otro antiguo asociado, Bill Browder, el ex financiero de Moscú convertido en el antagonista más vendido del Kremlin. “Este es un tema muy serio. Es un ciudadano estadounidense que era enemigo de Vladimir Putin y que murió prematuramente. Eso merece una investigación seria”, le dijo a POLITICO.

Y es que para muchos fue muy llamativo el hecho de que protagonizó un hombre que alguna vez se movió en círculos de élite y fue dueño de la casa que más tarde se convirtió en la residencia de Ivanka Trump y Jared Kushner.

Lo que confunde a los críticos, según la revista estadounidense, es el silencio adoptado por el Departamento de Policía Metropolitana de Washington en los días posteriores a la muerte de Rapoport, a pesar de que se acumulan en todo el mundo los recuentos de suicidios de personas rusas enemistadas con Putin de maneras dudosas.

Rapoport murió el pasado 14 de agosto de 2022 a los 52 años. Los agentes que llegaron al lugar donde estaba su cadáver, en las afueras de un edificio de lujo en el vecindario de West End de la capital estadounidense, aseguran que el cuerpo vestía chanclas y un sombrero negro. Lo encontraron con un teléfono celular roto, audífonos y 2.620 dólares en efectivo, pero sin billetera.



Fuente: infobae.com


Domingo, 3 de septiembre de 2023
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER